Sunday, January 14, 2007

 

ZAPATERO Y RAJOY SE REUNEN EN ESPAÑA DESPUES DE MESES


El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, se reunieron en un encuentro muy esperado por los últimos acontecimientos en torno al proceso de diálogo con ETA.

Ambos dirigentes españoles, que no se reunían de manera oficial desde hace nueve meses, se han mostrado poco optimistas ante la posibilidad de acercar posiciones.

Mariano Rajoy, líder de la oposición, llegó a la Presidencia del Gobierno poco antes de las 10.00 horas y el presidente del Gobierno Zapatero lo recibió a las puertas del vehículo en el que se trasladó el presidente del Partido Popular (PP).

Después del primer apretón de manos y el intercambio de unos breves comentarios, posaron para los reporteros gráficos entre dos árboles que lucían adornos navideños. Cuando Zapatero y Rajoy se disponían a entrar al edificio, aceptaron la petición de fotógrafos y cámaras de televisión para estrecharse de nuevo las manos.

La reunión concluyó a las 11.30 horas, lo que supone la segunda entrevista más corta de las seis que han mantenido desde el comienzo de la legislatura. El encuentro más corto entre Zapatero y Rajoy sigue siendo el del 7 de septiembre de 2.004, en el que sus diferencias sobre las reformas territoriales les ocuparon poco más de una hora.

Rajoy se ha trasladado a la sede nacional del PP, en la calle Génova de Madrid, para analizar junto a sus colaboradores más estrechos, el contenido de la entrevista con el jefe del Ejecutivo y dar cuenta de ello posteriormente a la prensa.

En nombre del Gobierno lo hará la vicepresidenta del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, en el Palacio de la Moncloa.

El encuentro habrá servido para que ambos afiancen sus opuestas posiciones ante el proceso de diálogo con la ETA, lo que, no obstante la predisposición para conversar, hace muy difícil que se tenga alguna esperanza de entendimiento.

Rajoy se había mostrado optimista ante la reunión.”Que nadie espere sorpresas por mi parte”, aseguró. “Soy una persona previsible, y no voy a cambiar de opinión en un tema tan importante como éste”, agregó, reiterando que pedirá a Zapatero que garantice que Batasuna no podrá presentarse a las elecciones, que no se organice una mesa de partidos para una negociación política y que el fiscal general del Estado no tome decisiones en beneficio de ETA y Batasuna.

Por su parte, Zapatero ha asegurado que en la reunión no pretende convencer a Rajoy, sino trasladarle sus posiciones y su análisis sobre el proceso y escuchar las reflexiones del líder del PP. El Presidente del Ejecutivo tampoco tiene optimismo y está convencido que no habrá acercamiento entre él y el presidente del principal partido de oposición.

POLEMICA

El lunes pasado un comunicado de la Presidencia del Gobierno daba cuenta de la reunión, coincidiendo con el fin del supuesto plazo, que según algunas informaciones, había impuesto ETA al Ejecutivo. Zapatero, explicó, sin embargo, que el plazo se enmarca dentro de la normalidad y responde a la intención de mantener, al menos, un encuentro con el líder de la oposición cada semestre.

La convocatoria a la reunión llegó con polémica. La dirección del PP declaró estar “estupefacta” por el hecho de que el Gobierno informara de la cita a los medios antes que se le confirmara a Rajoy. El Ejecutivo reconoció el error y aseguró que se pidieron disculpas por ello.

Otra situación que incrementó la tensión, fue una publicación en la prensa vasca en orden a que el Gobierno ya ha celebrado el primer encuentro directo con miembros de ETA, lo que no ha sido confirmado ni desmentido. Esta noticia también irritó a otros partidos políticos.

Mientras tanto, en las calles del País Vasco se han vivido días de violencia callejera.

Además, el miércoles pasado se celebró la “jornada de movilización nacional” convocada por la plataforma de apoyo a los presos de ETA, pese a que el juez Garzón prohibió la mayor parte de los actos previstos.

El ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, dio una inusual rueda de prensa para decir que no se había logrado ningún avance respecto a la negociación con el grupo armado.

Además, la reunión se produce tras un robo de armas en Francia, que ha hecho que podría estar en peligro una solución dialogada al conflicto vasco.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?