Monday, January 08, 2007

 

SENADO PRORROGA PERMANENCIA DE TROPAS CHILENAS EN HAITI

El Senado, con los votos en contra de la UDI, aprobó prorrogar por seis meses la misión de tropas chilenas de paz en Haití. Se aprobó la creación de comisión que estudiará la permanencia de misiones militares en el exterior.

Con 25 votos a favor y 8 en contra, el Senado aprobó la mantención de las tropas chilenas en Haití, como miembro de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas, por un período de seis meses.

Esta prórroga se logró con los votos de los senadores de RN, los que habían condicionado su respaldo a la creación de una instancia especial para analizar en conjunto con los Ministros de Defensa y Relaciones Exteriores, la participación de Chile en misiones de paz de Naciones Unidas.

“Si el gobierno manifiesta un compromiso claro y evidente de hace de nuestra participación en el extranjero una política de Estado en un grupo encabezado por Romero para poder trabajar estos temas, nosotros podríamos votar a favor de esta propuesta”, había señalado el Senador RN Baldo Prokurica.

El Canciller Alejandro Foxley recalcó que para Chile es importante “transitar con Haití de una agenda policial, a una agenda de seguridad en el sentido policial y militar de la palabra, a una agenda de cooperación y desarrollo y puedo asegurar que estamos trabajando intensamente en este dimensión, que tenemos ya un plan de cooperación con Haití, en el Caribe y en Centroamérica, que ayude a que Chile sea una fuerza estabilizadora en una región que tiene muchos problemas”.

Respecto al fin de la misión sostuvo que “cuando nos retiremos tenemos que tratar de salirnos en acuerdo con otros Estados. Tenemos que recordar que en el caso de Haití, por ejemplo, ya hay 10 países latinoamericanos involucrados en estas misiones de paz y han estado sumándose y no restándose en el último tiempo. Los últimos en incorporarse son Bolivia y Honduras. Sería muy raro que simplemente por una mayoría transitoria o no de repente sacáramos a todos ¿Cómo se leería eso en el resto del mundo, cómo se entiende su rol y si le importa o no la estabilidad regional?”.

Ante el reclamo de la UDI por el alto costo de la misión por otro seis meses, US$ 9 millones, el Canciller dijo que “cuando se habla de los costos, les digo cómo se miden los beneficios que tiene un país que es capaz de trabajar con otros países y en ese proceso se construye respeto para el país, un intangible que vale mucho, se construyen confianzas entre los distintos sectores, por ejemplo con países vecinos como Argentina y Perú”.

La Ministra de Defensa Nacional, Vivianne Blanlot, expresó su satisfacción por la votación favorable y valoró específicamente el acuerdo que se ha hecho en las comisiones de Defensa y de Relaciones Exteriores.

“Este es un trabajo que se va a hacer en particular por la colaboración e iniciativa de los senadores Zaldívar y Romero. Era un tema, además, que nosotros aspirábamos a poder impulsar en la Cámara Alta”, agregó Blanlot.

COMISION

Además de la prórroga, se definió la creación de una comisión de senadores y representantes de gobierno, los que estudiarán en conjunto la política de Estado que exista detrás de los envíos de tropas de paz a otros territorios y particularmente a Haití, esperándose que recomienden las condiciones y el momento oportuno para retirarse.

El Ministro Foxley espera que la comisión “nos dé un horizonte más largo respecto a lo que el país debe hacer en términos de misiones de paz, eso me parece concordante con la idea de algunos senadores que dijeron que la política exterior es una política de Estado”.

Recalcó que “estoy de acuerdo que la permanencia no puede ser indefinida y por lo tanto, cuando instalemos una comisión, lo que queremos es aclarar y saber cómo y cuándo retirarse de una misión específica”.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?