Saturday, January 13, 2007
SE DISCUTEN SANCIONES POR PROGRAMA NUCLEAR DE IRAN

“La cuestión es la magnitud de las sanciones pues habrá sanciones”, dijo el ministro francés del exterior Philippe Douste-Blazy. El canciller hizo la declaración un día después de que su ministerio dijo que Francia y otras grandes potencias hicieron un “progreso sustancial” en las conversaciones privadas en París, pero no llegaron a un acuerdo sobre una resolución de las Naciones Unidas para castigar a Irán por su programa nuclear.
Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de
EE.UU. Y FRANCIA
Tras meses de difíciles conversaciones diplomáticas, EE.UUU. y Francia se mostraron esperanzados de que el diálogo derivaría en un acuerdo conjunto. La comunidad internacional ha solicitado a Irán la suspensión del enriquecimiento de uranio, proceso clave para la construcción de una bomba atómica.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, dijo que la imposición de amplias sanciones a Irán sería algo “irresponsable”. “Logramos avances considerables en el tema de las sanciones relacionadas a la proliferación de actividades delicadas. Pero quedan muchos otros puntos que resolver, sobre los que reflexionaremos en los próximos días” dijo
La reunión congregó a diplomáticos de EE.UU., Gran Bretaña, China, Francia y Rusia, Alemania y al representante de política exterior de la Unión Europea (UE), Javier Solana.
“Todos deseamos eliminar la capacidad de Irán de lograr respaldo para su programa de enriquecimiento”, dijo el subsecretario de Estado norteamericano Nicholas Burns.
“Nuestros socios occidentales desean imponer amplias sanciones. Creemos que imponer ese tipo de sanciones es algo irresponsable. Lo que conseguiremos serán los resultados contrarios”, dijo Lavrov.
Por su parte, el Presidente iraní Mahmud Ahmadinejad prometió que su gobierno continuará con su programa nuclear y amenazó con bajar de categoría las relaciones con los 25 países de