Saturday, January 13, 2007

 

SE CREA MINISTERIO DE DEFENSA EN JAPON


Por primera vez, desde la II Guerra Mundial, Japón crea un Ministerio de Defensa, elevándose el rango actual de la Agencia de Defensa. Al término de este conflicto existió una Constitución que prohibía a Tokio tener Fuerzas Armadas activas.

El Parlamento de Japón ha aprobado el elevar el rango actual de la Agencia de Defensa a un Ministerio de Defensa, lo que ha sido criticado por los países vecinos, los que sufrieron ataques de japoneses durante la primera mitad del Siglo XX.

Al ser derrotado Japón por los aliados durante la II Guerra Mundial, en 1947 los triunfadores redactaron una nueva Constitución para Japón en que se prohibía a la nación nipona tener Fuerzas Armadas y se apelaba a la paz.

Debido a la amenaza de la Guerra Fría, Japón creó Fuerzas de Autodefensa, las que en la actualidad tienen aproximadamente 240 mil efectivos, que se consideran entre los militares mejor equipados del mundo.

No obstante que estos soldados japoneses tienen un fin pacífico, Japón es el cuarto país del mundo en inversiones en defensa, con un presupuesto estimado en US$ 50 mil millones, equivalente al 1% de su Producto Interno Bruto (PIB).

La Agencia de Defensa depende de primer ministro, el nuevo Ministerio de Defensa tendrá más atribuciones legislativas y administrativas, desde Enero, como por ejemplo, pedir presupuestos directamente al Ministerio de Finanzas.

En su política de guerra contra el terrorismo, Washington solicitó al gobierno japonés apoyo a las tropas estadounidenses en Irak y Afganistán, lo que se ha cumplido por Japón en los últimos años. Pero por el aumento de violencia en dichos países y las amenazas nucleares de Corea del Norte, EE.UU. ha solicitado de Japón un rol aún más activo.

El anterior primer ministro japonés había iniciado una reforma y el actual premier de Japón, Shinzo Abe, ha concretado estas modificaciones. La nueva ley abre el paso a una reforma constitucional con la cual se dará un rol, más relevante a las Fuerzas Armadas japonesas.

II GUERRA MUNDIAL

Durante la II Guerra Mundial Japón mantuvo una gran ofensiva contra sus vecinos.

En 1.917 se realizó la segunda guerra sino-japonesa y Japón ocupó casi toda la costa de China con grandes abusos contra la población. En 1.940, Japón ocupó la Indochina Francesa, uniéndose a Alemania e Italia en la II Guerra Mundial, desatándose un conflicto con EE.UU. y el Reino Unido.

Castigando la ayuda japonesa a Italia y Alemania, los aliados hicieron un boicot petrolero contra Tokio.

Japón terminó apoderándose de las zonas petrolíferas de las Indias Orientales Holandesas. Por el expansionismo de Japón durante esa época, sus vecinos temen que por la medida aprobada en el Parlamento japonés, ese país tenga nuevas intenciones de ataque.

El jefe del comité de seguridad del Senado japonés, Takeaki Kashimura, ha expresado que elevar el rango de la agencia es necesario “por la importancia que tiene la misión de las tropas de proteger la paz y la independencia de su país”.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?