Friday, January 12, 2007
ROBERT GATES CANDIDATO A SECRETARIO DE DEFENSA DE EE.UU.

En la primera audiencia ante el Senado, para lograr su confirmación como Secretario de Defensa, Robert Gates coincidió con el Comité Senatorial de las Fuerzas Armadas, en que la situación actual en Irak es “inaceptable y expresó que introduciría cambios tácticos”. Agregando, “Desde mi punto de vista, todas las opciones están sobre la mesa en términos de cómo podemos afrontar el problema en Irak”. Admitió, además, que “Lo que estamos haciendo ahora no es satisfactorio”.
Gates opina que la escalada de la violencia en Irak representa “un riesgo muy real de una conflagración regional”.
Se espera que el Senado vote esta semana sobre la designación de Gates al frente del Pentágono. Antes de asistir a la audiencia con el Senado, Gates se reunió con el Presidente de EE.UU, George W. Bush. Después de este encuentro, el mandatario pidió a los Senadores que agilicen los trámites para la confirmación del candidato como Secretario de Defensa.
Por su parte, el Senador demócrata, Carl Levin, declaró que lo que el país necesita para ese puesto es alguien que diga “la verdad” y “no lo que el Presidente desea escuchar”.
ROBERT GATES
Esta no es la primera vez que Robert Gates enfrenta a una audiencia ante el Comité del Senado de EE.UU. para confirmar su puesto como Secretario de Defensa, en 1.991 tuvo que pasar por prolongadas sesiones para poder ser designado como el Director de la CIA y en esa ocasión, el principal obstáculo en su contra fue el papel que jugó durante el escándalo Irán-contra, cuando era el segundo al mando del organismo de inteligencia.
De acuerdo a sus críticos, como subdirector de la CIA no podía ignorar que se estaban desviando fondos ilegalmente de la venta de armas a Irán para financiar la contrarrevolución en Nicaragua con el fin de derrocar al gobierno sandinista liderado por Daniel Ortega. Gates fue objeto de investigación, pero nunca se presentaron cargos formales en su contra.
Casado y con dos hijos, Gates de 63 años, se desempeñaba hasta su nominación como presidente de la Universidad de Texas A&M. En su currículo figura, además, la experiencia que ganó en el seguimiento de importantes acontecimientos, como la crisis de los Rehenes de Irán (1979) y la invasión soviética de Afganistán (1979).
Antes de ser nominado, Gates formó parte del “grupo de estudios de Irak”, conformado por varios legisladores y ex funcionarios que preparan un informe sobre la situación de ese país, el cual se espera ser divulgado esta semana.
Gates reemplaza en un momento clave a Donald Rumsfeld quien renunció el 8 de noviembre pasado, un día después de la derrota de los republicanos en las elecciones legislativas. El voto en contra del partido del presidente Bush se interpretó como un rechazo a su política en Irak. Por esto a los estadounidenses les preocupa saber cuál es el curso que Gates tiene previsto en Irak.