Sunday, January 14, 2007

 

REUNIONES POR COREA DEL NORTE FINALIZAN SIN ACUERDOS


Las negociaciones de seis países sobre el programa nuclear de Corea del Norte realizadas durante una semana en Pekín, finalizan sin llegar a acuerdos, con declaración conjunta y sin fechas.

China, EE.UU., Japón, Rusia y Corea del Sur, no lograron convencer a Corea del Norte que comience a abandonar su programa nuclear.

No obstante, hubo intentos de disimular el fracaso con lenguaje diplomático.

Mediante un comunicado, China, país anfitrión de las reuniones, dijo que todas las partes reafirmaron su voluntad de lograr una desnuclearización pacífica de la península coreana, a través del diálogo.

Se añade, que los participantes a las charlas también acordaron reunirse lo más pronto posible, pero al menos en público no se ha fijado una fecha para una futura reunión.

Se informó, también, que Japón se pregunta si realmente valen la pena este tipo de reuniones.

El fracaso en el intento de desarmar a Corea del Norte no sorprendió a nadie. Pyongyang inició la reunión el pasado lunes proclamando su nuevo estatus como poder nuclear y durante las negociaciones, sus representantes no mostraron ningún interés en realizar alguna concesión respecto al tema.

El principal obstáculo a las negociaciones fue la exigencia de Pyongyang a Washington para que levante el bloqueo de cuentas bancarias del país en un banco de Macao acusado de lavado de dinero y falsificación de dólares. Pero EE.UU. deseaba antes lograr que Corea del Norte discutiera su programa nuclear.

El representante de EE.UU. en la negociación, Chistopher Hill, expresaba que “la urgencia de todo este tema es el hecho de que el 9 de octubre, Corea del Norte hizo explotar un dispositivo nuclear. Éste es un problema muy urgente y preferiría no dejarlo de lado hablando de finanzas”.

EE.UU. ofreció a Pyongyang un paquete de iniciativas, incluyendo una garantía escrita de que no atacará, si está de acuerdo con ponerle fin a su actividad nuclear y permitir inspecciones por parte de inspectores de la ONU.

Hill trató de lograr que Corea del Norte implemente el acuerdo hecho en septiembre de 2005, según el cual dicho país acordó desmantelar sus instalaciones nucleares a cambio de garantía de ayuda y seguridad.

COREA DEL NORTE

Corea del Norte advierte que reforzará su arsenal atómico si EE.UU. mantiene su política de “palo y zanahoria”.

El delegado norcoreano de las negociaciones multilaterales de Pekín, Kim Kye Gwan, al término de las negociaciones, dijo que el Gobierno de Corea del Norte reforzará su actual arsenal atómico y efectuará nuevos ensayos nucleares si EE.UU. mantiene su doble política de diálogo y presión, de “palo y zanahoria”.

Tras las diversas reuniones, no se llegó a ningún acuerdo nuevo, salvo confirmar el de septiembre de 2005 y no se fijó fecha para nuevos encuentros.

Preguntado si Pyongyang podría llevar a cabo un nuevo ensayo nuclear, después del efectuado el 9 de octubre, declaró que Corea del Norte continúa incrementando su programa nuclear. “Estados Unidos está siguiendo una doble táctica de diálogo y presión, de palo y zanahoria”, explicó a los periodistas. “Estamos respondiendo con el diálogo y con un escudo y como escudo anunciamos que seguiremos ensayando nuestra capacidad disuasoria”, añadió Kim Kye Gwan.

Los delegados de los seis países participantes han acordado regresar a sus países y “volver a convocar” una nueva cumbre “lo antes posible”.

Durante los cinco días de negociaciones en Pekín, Corea del Norte se negó a hablar de su programa de armas nucleares y centró su demanda en que EE.UU. retire las restricciones financieras impuestas contra el país y que causaron la interrupción durante 13 meses de las conversaciones multilaterales.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?