Monday, January 08, 2007

 

PRESIDENTE BUSH CIERRA EN INDONESIA SU GIRA ASIATICA



El Presidente de EE.UU., George W. Bush, realizó una visita a Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo, donde fue recibido con protestas por su presencia y a la política exterior estadounidense y extremas medidas de seguridad, para cerrar una gira asiática de ocho días.

En un día lluvioso, el Presidente Bush voló en helicóptero ese Jakarta a Bagor, localidad suburbana ubicada sobre una montaña a 75 kilómetros de la capital indonesia, donde se reunió con el Presidente del país asiático, Susilo Bambang Yudhoyono. Bush había participado el fin de semana en un Cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).

Dentro del Palacio de Bagor, al inicio de una reunión con líderes de la comunidad civil indonesia, Bush dijo “Admiro el pluralismo de Indonesia y su diversidad”.

En una rueda de prensa, junto al Presidente indonesio, Bush restó importancia a las manifestaciones, que congregaron a unas 30.000 personas en Yakarta y unas 8.000 en el propio Bagor. “Aplaudo a una sociedad donde las personas pueden expresarse”, como prefieran , tras recordar que “no es la primera vez que se celebran manifestaciones contra mis políticas. Es lo que ocurre cuando uno toma decisiones difíciles”. Bush defendió el derecho de los manifestante a opinar como quieran y expresarlo. Agregó, “No creo que la libertad sea algo sólo para los estadounidenses, o para los cristianos metodistas”.

En medio de grandes preocupaciones en materia de seguridad en un país que rechaza mayoritariamente la guerra en Irak y la alianza de EE.UU. con Israel, todas las actividades de Bush se circunscribieron al interior del Palacio de Bagor.

Preparados para la reacción local a la visita, miles de policías y soldados indonesios armados con fusiles patrullaron las calles de Bagor y desplegaron carros hidrates en toda la localidad, donde se bloqueó la señal de todo teléfono celular.

MANIFESTACIONES

Las manifestaciones, convocadas por agrupaciones islámicas, se repitieron a lo largo y ancho del país desde principios de este mes, intensificándose en los últimos días.

Yudhoyono hizo este fin de semana llamamientos a la moderación de las protestas. Los manifestantes islámicos más extremos, fueron los miembros del grupo “Coalición para acabar con Bush”.

Los manifestantes portaban banderas palestinas y pancartas en las que la imagen de Bush aparecía como un demonio, además de carteles con leyendas en los que se le calificaba de”violador de los derechos humanos”, “asesino” y “terrorista”.

Las protestas, en las que los participantes, en su mayoría hombres, coreaban consignas y levantaban los puños, se desarrollaron sin incidentes graves, aunque se quemaron banderas estadounidenses y fotos y retratos del Presidente Bush.

Después de asistir a una cena, el Presidente Bush tenía previsto seguir viaje a Hawai, desde donde retornará a Washington tras una gira mundial de ocho días.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?