Saturday, January 13, 2007
PRESIDENTE ABBAS DE PALESTINA LLAMA A ELECCIONES ANTICIPADAS

El Presidente palestino, Mahmoud Abbas, expresó que solicitará al comité central electoral que inicie los procedimientos para llevar a efecto una elección presidencial y legislativa anticipada.
Abbas negó que la disolución del gobierno de Hamas fuese una “receta para la guerra civil”, como lo han afirmado funcionarios de la organización radical Hamas.
Poco después del anuncio de Abbas, varios funcionarios de Hamas rechazaron el llamado a elecciones y algunos lo calificaron de “ilegal”. Las elecciones, según altos funcionarios palestinos se realizarían en un plazo de tres meses.
Aunque Abbas no ha precisado la fecha de los comicios, poco antes vertió una amenaza directa al grupo Hamas al señalar que tiene el derecho de cesar el gobierno en cualquier momento.
“Yo fui el que firmó el decreto por el que entró en funciones el gobierno y puedo formar otro para disolverlo”, aseguró. Abbas criticó con dureza a Hamas por negarse repetidamente a la formación de un Gobierno de unidad. También criticó el secuestro el pasado verano del soldado israelí Guilad Shalit que desencadenó la ofensiva en
Mahmoud Abbas manifestó que su objetivo es crear un gobierno formado por técnicos que permita el levantamiento de sanciones que han provocado un grave daño a la economía palestina.
Hamas que es considerado por varios países occidentales como una organización terrorista, ganó las elecciones legislativas el pasado mes de enero.
Abbas en su discurso negó que Fatah, la agrupación que él lidera, hubiere intentado asesinar al primer ministro Ismail Hniya, líder de Hamas.
CONFLICTO EN
Abbas ha culpado a Hamas de un confuso incidente en la frontera entre Gaza y Egipto, que tuvo como resultado la muerte de uno de los guardaespaldas de Haniya y que Hamas asegura fue un intento de asesinato del primer ministro.
El líder de Hamas en el exilio, Khaled Mashaal, llamó a la calma interna entre los palestinos, recordándoles que la lucha palestina “es contra la ocupación israelí y no debemos dejar ser arrastrados a una guerra civil”.
Se ha informado, además, que Hamas ha participado de conversaciones con funcionarios egipcios para logar una solución al conflicto.
La crisis se incrementó desde el asesinato de tres hijos de un jefe de seguridad que apoya a Fatah. El incidente en el puesto fronterizo de Rafah, tensionó más la situación y de acuerdo a lo informado por el hospital de Ramallah, 32 personas fueron heridas durante los enfrentamientos.