Monday, January 08, 2007
PRESIDENTA BACHELET ANUNCIO MEDIDAS ANTICORRUPCION

El último mes ha sido muy difícil para la gestión de gobierno, luego que el escándalo de corrupción derivó en ácidas disputas públicas entre los parlamentarios oficialistas, cuyos líderes emiten declaraciones para reponer un clima político adecuado.
“Tenemos que sancionar a los culpables y para eso está
Entre las medidas destacan las destinadas a transparentar el gasto electoral, los aportes de privados y anónimos y un proyecto de ley que haga perder el cargo a los parlamentarios que cometan “graves infracciones”.
Los servicios del Estado ahora deberán publicar en Internet todas las contrataciones, además de proteger a quienes denuncien irregularidades, entre otros puntos.
“El Gobierno debe ser como una pecera que puede mirarse desde todos lados”, afirmó
También manifestó que se debe establecer la responsabilidad política y patrimonial de los políticos por los actos de sus administradores electorales.
Por su parte, la oposición, que ha hecho nuevas denuncias, desestimó las propuestas de Bachelet y no asistió a la ceremonia en la que firmó la promulgación de
“No le creemos al gobierno su voluntad de terminar los hechos de corrupción”, dijo Hernán Larraín, presidente de
“Yo quiero reivindicar aquí la política, no dejemos que algunos actos mancillen una actividad noble, una herramienta de cambio que sirve y protege esencialmente a los ciudadanos”, dijo Bacheket en su discurso.
La proliferación de las rencillas llevó al Senador Jorge Pizarro, de
CONVENCION CONTRA
En la ocasión
“Pese a los logros obtenidos no podemos sentirnos satisfechos, porque la tarea está incompleta y debemos culminar este esfuerzo. Hechos como los que hemos visto este último tiempo nos duelen y no podemos dejar que se repitan”. Recordó que “durante mi campaña presidencial presenté una agenda pro transparencia y quiero retomar ese esfuerzo y ratificar mi compromiso”.
Manifestó su deseo de avanzar en materia de probidad “hacia un Estado mejor y para reformarlo hay que creer en él y lo reformaremos porque e un mundo moderno así lo exige, ya que prevenir la corrupción es defender la democracia”.
A la ceremonia asistieron, ente otros, el Fiscal Nacional, Guillermo Piedrabuena;