Sunday, January 14, 2007
PIDEN A ETIOPIA RETIRAR SUS FUERZAS DE SOMALIA

El gobierno etíope, que hace algunos días le declaró la guerra a fuerzas islámicas en Somalia, aseguró que posiblemente más de mil rebeldes hayan muerto en el marco de los ataques lanzados por su ejército en territorio somalí.
Etiopía anunció que “en pocos días hemos cumplido ya la mitad de nuestro cometido”. Las fuerzas etíopes, junto a soldados del llamado gobierno de transición somalí, cuya sede funciona en la ciudad de Baidoa, se encontraban sólo a
El avance de las tropas etíopes se produjo mientras los milicianos musulmanes han comenzado a replegarse, aunque anunciaron que se preparan para una guerra de larga duración.
El enviado somalí en Addis Abeba dijo que los soldados etíopes han avanzado rápidamente hacia Mogadisco y que podrían capturar esa ciudad entre
Etiopía que sostiene que las acciones armadas son para proteger a su territorio de los extremistas islámicos, es un aliado clave del gobierno de transición de Somalia, país que carece de una administración central desde 1991.
El principal líder islámico de Somalia, Sharif Sheik Ahmed, amenazó con extender su lucha a otras ciudades y a otros países, además de negar que en su movimiento existan miembros de Al Qaeda. Además acusó a EE.UU. de ayudar a Etiopía para atacar territorio somalí, no obstante, reconoció que hubo una reunión en los Emiratos Árabes entre las Cortes Islámicas y el gobierno etíope, aunque no entregó mayores detalles.
Un alto funcionario de
Sin embargo, agregó que el gobierno de Etiopía tenía el derecho de tomar acciones si creían que estaba siendo amenazado.
El ejército de Etiopía ha incrementado su apoyo militar al gobierno interino de Somalia (basado en la población de Baidoa) en su batalla contra
Hay informes que señalan que al menos una población anteriormente en manos de los islamistas ha sido capturada por tropas leales al gobierno.
Las Cortes Islámicas, por su parte, dicen haber obtenido victorias importantes sobre su enemigo.
Líderes de las milicias admitieron, no obstante, que se han retirado de diversos pueblos, debido al avance de los soldados de Etiopía, que cuentan con mayor poderío militar. Según los jefes islámicos, se trata de una retirada estratégica.
NACIONES UNIDAS
El enviado especial de
En su exposición ante el Consejo de Seguridad de
Los miembros del Consejo de Seguridad estudian la posibilidad de emitir un comunicado exigiendo el fin inmediato de todas las operaciones militares.
El primer ministro de Etiopía, Meles Zenawi, dijo que las fuerzas de su país forzaron una retirada completa de las milicias islámicas somalíes y que los ataques aéreos etíopes y una ofensiva de tierra provocaron la muerte de hasta 1.000 combatientes del movimiento religioso del país vecino.
La organización médica internacional también hizo un llamado a todas las partes involucradas en el conflicto para que respeten los derechos de los heridos y de los prisioneros.
Desde Burhakaba, el viceministro de Defensa somalí ha expresado que el gobierno tiene como objetivo extender su control en todo el país. “Llamamos a las Cortes Islámicas a rendirse… Mogadisco es la capital. Es nuestra obligación dirigirnos hacia allí”.
Pero un alto funcionario de la Unión de Cortes Islámicas les dijo a los periodistas en Mogadisco que la retirada sólo indicaba una nueva fase en la guerra.