Sunday, January 14, 2007

 

PAPA BENEDICTO XVI EN MISA DE NAVIDAD PIDE POR LOS NIÑOS

El Papa Benedicto XVI celebró la Misa de Gallo en la Basílica de San Pedro y expresó que la imagen del Niño Jesús debería recordar los padecimientos de los niños que sufren en diferentes partes del mundo.

El Papa celebró la Misa de Gallo ante más de 10.000 personas presentes en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el lunes de madrugada. Miles de personas, además, siguieron la ceremonia a través de pantallas gigantes fuera de la Basílica, mientras millones lo hacían por televisión y radio alrededor del mundo.

Esta es la segunda misa navideña del pontificado de Benedicto XVI.

La necesidad aún más de Dios por parte de la sociedad de las nuevas tecnologías y el llamamiento al respeto a la dignidad de los niños centraron los mensajes de Nochebuena y Navidad del Papa.

La humanidad de las nuevas tecnologías de la comunicación y de las innovadoras promesas de la genética necesita “quizás aún más un Salvador”, aseguró Benedicto XVI en su mensaje de Navidad. “Desde el fondo de esta humanidad placentera y desesperada surge una desgarradora petición de ayuda”, aseguró hablando desde el balcón central de la fachada de la Basílica de San Pedro.

En su mensaje al mundo, el Papa expresó su gran “preocupación” por la situación en Oriente Medio y pidió que el diálogo y la buena voluntad se impongan sobre la violencia.

“En este día de fiesta, pienso con gran preocupación en la región de Oriente Medio, marcada por innumerables y graves conflictos, y espero que se abra a una perspectiva de paz justa y duradera, respetando los derechos inalienables de los pueblos que la habitan”, dijo el sábado en Jerusalén, el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente palestino, Mahmoud Abbas, acordaron en su primer encuentro oficial el relanzamiento del proceso de paz palestino-israelí, paralizado el 2000.

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa aplaudió “las señales de regreso al diálogo entre israelíes y palestinos”, y deseó “que sobreviva y regrese un Líbano democrático”.

El Papa expresó, además, su esperanza de poder viajar a Tierra Santa para “rezar en Jerusalén, patria de corazón de todos los descendientes de Abraham”, e hizo un llamamiento “a todos a quienes tienen entre manos el futuro de Irak para que cese la violencia atroz que ensangrienta al país”.

NIÑOS

“El niño de Belén no hace poner los ojos en todos los niños que sufren y son explotados en el mundo, tanto los nacidos como los no nacidos”, dijo en su homilía.

“En los niños convertidos en soldados y encaminados a un mundo de violencia, en los niños que tienen que mendigar, en los niños que sufren la miseria y el hambre, en los niños carentes de amor. En todos ellos, es el niño de Belén quien nos reclama, nos interpela el Dios que se ha hecho pequeño”, afirmó.

Invitó a que “oremos esta noche para que la luz del amor de Dios libere a esos niños”. Instó a que “pidamos a Dios que nos ayude ha hacer nuestra parte para que la dignidad de esos niños sea respetada”.

Se refirió también al materialismo que domina las fiestas de Navidad.

“En las comidas de estos días de fiesta recordemos la palabra del Señor: cuando des una comida o una cena, no invites a quienes corresponderán invitándote, sino a los que nadie invita ni pueden invitarte”, expresó.

“Precisamente, esto significa también: cunado tú haces regalos de Navidad, no has de regalar algo sólo a quienes, a su vez, te regalan, sino también a los que nadie hace regalos ni pueden darte nada a cambio”.

Instó a la congregación a que recordaran que Jesús es el centro de estas celebraciones.

Concluida la misa, es tradición que quienes acuden a la Basílica contemplen en el centro de la Plaza de San Pedro, el Portal de Belén y el árbol de Navidad.

BELEN

En la ciudad de Belén, considerada tradicionalmente como el lugar donde nació Jesús, el máximo representante de la Iglesia Católica en Tierra Santa, el patriarca Michel Sabbah, se pronunció por el fin de la violencia en el Medio Oriente.

En el sermón de la medianoche en la Iglesia de la Natividad, Sabbah pidió a los líderes políticos y militares tanto israelíes como palestinos que hagan un examen de consciencia. También condenó los recientes hechos de violencia.

A la Misa de Gallo asistieron cientos de personas. Los que no pudieron entrar al templo, siguieron la ceremonia religiosa a través de pantallas gigantes.

A la misa también concurrieron varios dignatarios, entre ellos el líder palestino Mahmoud Abbas.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?