Tuesday, January 16, 2007

 

ONU PIDE A IRAK FRENAR EJECUCIONES



El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, ha urgido a Irak para que suspenda la ejecución de los dos ex funcionarios de Saddam Hussein, después de las críticas que se le formularon por no oponerse a la pena de muerte.

Su solicitud ocurra al momento que crece la crítica internacional sobre la forma de la ejecución de Saddam Hussein, quien fue insultado y filmado.

Los dos ex funcionarios que serán ejecutados en la horca son el ex jefe de inteligencia Barzan al-Tikriti, medio hermano de Hussein y el ex juez Awad al-Bandar.

Ambos fueron condenados junto con Hussein por su participación en el asesinato de 148 chiítas en el pueblo de Dujail. Saddam Husseon fue ahorcado el 30 de diciembre, mientras que la ejecución de los dos funcionarios ha sido pospuesta.

Ki-moon, en una carta al representante de Irak ante la ONU, pidió que se restrinja la orden de ejecución impuesta por el Tribunal Supremo de Irak.

Los comentarios que había vertido Ko-moon sobre la ejecución de Hussein habían producido conmoción, la primera desde que asumió su cargo. Había dicho que la pena capital “es una decisión de todos y cada uno de los Estados miembro”, lo que apareció como una contradicción con la política de la ONU de oposición a la pena de muerte.

Ki-moon ahora aparece afirmando la postura establecida por la ONU.

La ONU expresó que la carta de Ki-moon “también se refiere a la visión del secretario general de que todos los miembros de la comunidad internacional deberían pagar el debido respeto a todos los aspectos de las leyes humanitarias internacionales y de derechos humanos”.

Por su parte, el primer ministro iraquí, Niuri Maliki reaccionó furiosamente a las críticas internacionales sobre la ejecución de Hussein.

Expresó que su gobierno podría revisar las relaciones con cualquier país que criticó la acción.

Señaló, además, que el ahorcamiento fue un “asunto interno” para el beneficio de la unidad de Irak y agregó que el ex Presidente recibió un juicio justo.

No obstante, las protestas internacionales han continuado.

Italia lanzó una iniciativa diplomática para que el asunto sea considerado por la Asamblea General de la ONU y figuras internacionales como el ex primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi , el ministro de Finanzas del reino Unido, Gordon Brown y el Presidente de Egipto, Hosni Mubarak, se pronunciaron abiertamente contra la pena de muerte.

COLISEO ILUMINADO

Roma encendió las luces de los arcos de su antiguo Coliseo el pasado sábado al atardecer, como protesta contra la pena de muerte, tras la ejecución de Saddam Hussein.

El alcalde de la ciudad calificó al edificio de más de 2000 años de antigüedad como un símbolo de los derechos humanos. Desde 1999, el monumento se ilumina con luces amarillas cada vez que una sentencia de muerte es conmutada en el mundo o cuando una nación deroga la pena.

Cientos de turistas y locales llenaron las calles alrededor del Coliseo cuando se encendió entre luces amarillas. “Moratoria de la ONU a las ejecuciones” decía una pancarta de los miembros de Que nadie toque a Caín, una organización en contra de la pena de muerte.

El alcalde Walter Veltroni, expresó “El Coliseo originalmente era un sitio de persecución y violencia indescriptible”, agregando, “Pero ahora es un símbolo de paz y reconciliación”.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?