Sunday, January 14, 2007

 

MUERE EX PRESIDENTE DE EE.UU. GERALD FORD


El ex presidente de EE.UU., Gerald Ford, quien llegó al poder tras el escándalo de Watergate, y dio por terminada en 1975 la incursión de EE.UU. en Vietnam, murió a los 93 años de edad.

El ex mandatario, el más longevo de este país desde que dejó la Casa Blanca en 1.976, había sufrido serios problemas de salud y en agosto pasado fue operado por una afección coronaria.

Le sobreviven su viuda Betty, de 88 años y sus hijos Michael. John, Steven y Susan Ford.

Al conocer la noticia, el Presidente de EE.UU., George W. Bush, dijo en un comunicado emitido por la Casa Blanca que “con su tranquila integridad, su sentido común y sus amables instintos el Presidente Ford ayudó a sanar a nuestro país y reinstauró la confianza pública en la presidencia”.

Gerald Ford nació con el nombre de Leslie Lynch King, el 14 de julio de 1913 en Omaha, Nebraska y adoptó su nuevo nombre de su padrastro, un conocido republicano de Michigan.

Fue jugador de fútbol americano en las Universidades de Michigan y Yale. De la Universidad pasó a ser soldado en la Segunda Guerra Mundial y volvió a EE.UU. con el rango de teniente comandante de la Marina.

Fue legislador por el partido republicano durante 25 años, integró la Comisión Warren que investigó el asesinato del Presidente John Kennedy ( Ford rechazó firmemente todas las teorías conspirativas ) y en 1973 dejó la Cámara de Representantes para convertirse en vicepresidente de Richard Nixon, tras la renuncia de Spiro Agnew, quien lo hizo luego de ser acusado de evasión fiscal.

Cuando en 1.974 Nixon debió renunciar, tras el escándalo de espionaje a las oficinas del Comité Demócrata Nacional en el complejo Watergate, Ford ocupó la presidencia.

El escándalo de Watergate se inició en junio de 1972 cuando cinco operadores de la campaña de reelección de Nixon fueron detenidos mientras ingresaban ilegalmente a las oficinas del Comité Nacional del Partido Demócrata, en el edificio Watergate, de Washington.

La investigación posterior reveló que el Presidente Nixon había, al parecer, obstaculizado las pesquisas iniciales sobre el allanamiento. Enfrentado a la virtual certeza de un juicio político, Nixon renunció el 6 de agosto de 1974 y fue sucedido por Ford.

En los dos años de la presidencia Ford puso fin a la intervención de EE.UU. en la guerra de Vietnam, ayudó a mediar en un cese al fuego entre Israel y Egipto y firmó un convenio de limitación de arsenales con el líder soviético Leonid Brezhnev.

GERALD FORD

Cuando asumió la presidencia Gerald Ford dijo “No he buscado esta nueva responsabilidad, pero no voy a evadirla. Mis conciudadanos, nuestra larga pesadilla nacional ha terminado”.

Su estilo afable y su fama de hombre honesto le granjearon la simpatía de los estadounidenses, pero muchos cambiaron de opinión cuando el nuevo mandatario decidió perdonar a su predecesor.

Analistas políticos especularon en ese momento que esa decisión le costó la presidencia en 1976 cuando fue derrotado por el demócrata Jimmy Carter.

No tenía un estilo espectacular, era confiable, sobrevivió a dos atentados contra su vida y tal vez era lo que necesitaba EE.UU. en un momento de crisis.

Un archivo biográfico de Gerald Ford en la Casa Blanca dice que el Presidente Ford “enfrentó tareas casi insuperables: estaba el reto de controlar la inflación, superar la depresión económica, resolver la escasez crónica de energía y tratar de mantener la paz mundial”, además de lidiar con las secuelas de Watergate.

Por Watergate y la derrota de Vietnam, Ford pidió a los estadounidenses “curar las heridas y seguir adelante con la vida”.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?