Saturday, January 13, 2007
LANZAN OPERATIVOS EN IRAK CONTRA MILITANTES CHIITAS

El operativo en el distrito de Hartha, en las afueras de Basora, fue descrito por fuerzas militares británicas como la mayor ofensiva en contra de militantes chiítas en la región.
Charlie Burbridge, portavoz del ejército británico, informó que 5 iraquíes fueron detenidos y que se procedió a decomisar armas de grueso calibre.
El ejército estadounidense, dio a conocer que en otro operativo 20 presuntos miembros de Al-Qaeda perdieron la vida, en un asalto por aire y tierra, realizado al norte de Bagdad. De acuerdo a un comunicado del ejército estadounidense, la ofensiva se ejecutó después de haber sido atacados en el área de Thar Thar.
Los operativos ocurren en instantes en que el Grupo de Estudios de Irak publicó un informe sugiriendo cambios en la estrategia de EE.UU. en Irak y pidió al Presidente Bush que respete todas sus recomendaciones.
El Grupo de Estudios encabezado por el ex Secretario de Estado, James Baker, presentó 79 recomendaciones. Entre ellas se plantea el retiro de tropas estadounidenses “de manera responsable”, diálogo con Siria e Irán y un mayor compromiso por parte de las autoridades iraquíes para la reconciliación, seguridad y gobernabilidad.
“Esta es una estrategia integral diseñada para afrontar no sólo los problemas de Irak, sino otros que enfrentamos en la región y restaurar nuestra credibilidad en esa parte del mundo”, señaló Baker.
POSICION DE EE.UU.
El Presidente de EE.UU. se mostró reacio a aceptar la propuesta de los autores del informe, según la cual su administración debería hablar directamente con Irán y Siria.
El Presidente Bush advirtió que Irán y Siria deben dejar de apoyar a extremistas y respaldar al gobierno iraquí si desea participar en las conversaciones sobre el futuro de Irak.
Bush realizó estas declaraciones en
Los dos mandatarios manifestaron que Irán y Siria deben ser claros en su respaldo a un gobierno iraquí no sectario y democráticamente elegido. Asimismo, que ponen fin a todo apoyo a extremistas.
Esto parece contradecir las recomendaciones efectuadas por el Grupo de Estudios de Irak, que afirmó que EE.UU. debía conversar directamente con Irán y Siria sin imponer condiciones. El documento sugiere entablar un diálogo con dichos países para frenar el malestar en Irak. “Lo cierto del asunto es que estos países tienen ahora una opción que elegir”, dijo Bush “Si se quieren sentar a la mesa con EE.UU., es fácil, tomen decisiones que lleven a la paz, no al conflicto”, agregó el Presidente de EE.UU.
Los mandatarios expresaron que se necesita “un nuevo enfoque” en el tema de Irak, en una conferencia de prensa conjunta en Washington. Enfatizaron en que el éxito en Irak depende de una batalla entre moderados y extremistas en todo Medio Oriente. Coinciden en que las recomendaciones del comité muestran “un camino hacia delante importante”.
Bush aclaró que es posible que ni el Congreso ni su gobierno acepten todas las sugerencias del informa. No obstante reconoció que la situación en Irak “es mala” e insistió en que el esfuerzo para que ese país se pueda autogobernar y sostener por su cuenta “es una causa noble”.
Durante la conferencia de prensa se confirmó que Blair viajará pronto a Medio Oriente para reforzar negociaciones entre palestinos e israelíes y buscar poner fin al conflicto en el Medio Oriente. Bush se comprometió a apoyar esa misión e insistió en la idea de dos Estados viviendo pacíficamente uno junto al otro.