Monday, January 08, 2007

 

INDIA Y CHINA GIGANTES QUE ACUERDAN DUPLICAR COMERCIO

Empeñados en convertirse en las potencias del Siglo XXI, la India y China se comprometieron a duplicar su comercio bilateral, profundizar su alianza estratégica y su disposición a impulsar la coexistencia pacífica de los dos grandes países.

“Hay espacio suficiente para que ambos se desarrollen mutuamente en forma benéfica”, declaró el primer ministro hindú, Manmohan Singh, después de la entrevista que sostuvo con el presidente chino, Hu Jintao, quien visita oficialmente India.

Todo apunta a que Beijing y Nueva Delhi han decidido dejar atrás medio siglo de desencuentros y aprender a convivir con la nueva realidad.

Hu se encuentra en Nueva Delhi en visita de cuatro días, como parte de un recorrido que también incluye Laos, Pakistán y Vietnam, donde ya participó en la Cumbre Asia-Pacífico.

Fuentes de la Cancillería local comunicaron a la prensa que Singh y Hu abordan varios temas de interés como la cooperación comercial y los progresos en las negociaciones para resolver las disputas en sus fronteras comunes de más de tres mil 500 kilómetros. También discutirán sobre la cooperación indo-chino en el ámbito de la energía nuclear civil.

Se prevé que los dos gigantes asiáticos, con más de dos mil 400 millones de habitantes, suscriban 10 convenios relativos al comercio, economía, salud y educación, que reforzarán su alianza estratégica en el contexto de un mundo cada vez más globalizado.

Los documentos incluyen, además, un acuerdo para la promoción y protección de las inversiones bilaterales.

El comercio bilateral si situó en 18 mil 730 millones de dólares en 2005 y este año llegará a 20 mil millones.

“Nos esforzaremos por aumentar el volumen del comercio bilateral a US$ 40.000 millones anuales antes de 2010 y por alentar el flujo de inversiones entre los dos países”, dijo Manmohan Singh. El mandatario chino dijo que firmarán un acuerdo sobre las inversiones, la promoción y la protección entre ambos países. Añadiendo, que se acelerará “un estudio de viabilidad conjunto sobre un acuerdo comercial regional”.

DUPLICAR COMERCIO BILATERAL

Según analistas, el duplicar el comercio bilateral es posible si las empresas de ambos países encuentran ventajas en comprarse y venderse más mutuamente. Para ello, los gobiernos deben evitar tomar medidas que frenen el crecimiento, tales como, aumentar las tarifas de importación.

La idea de imponer metas gubernamentales para el crecimiento económico bilateral tiene que ver más con una época en que los Estados tenían mayor participación en la actividad económica que en la actualidad.

En este sentido, se espera que un economista a favor del libre mercado, como es el caso del primer ministro indio, Manmohan Singh, lo tenga bastante claro.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?