Saturday, January 13, 2007
GRUPO DE ESTUDIO RECOMIENDA A EE.UU. RETIRO GRADUAL DE IRAK

El Presidente de EE.UU. recibió el informe del Grupo de Estudios sobre Irak que califica la situación en ese país como “grave y peligrosa” y recomienda el retiro gradual de las tropas estadounidenses. Trascendieron desacuerdos de la Casa Blanca con el documento.
El Grupo de Estudios de Irak advirtió que no hay un varita mágica para resolver el conflicto. Sin embargo, el informe, que incluye 79 recomendaciones, enfatiza que debe haber un cambio de estrategia, ya que se pueden tomar algunas medidas para mejorar la situación.
Los autores el informe dividieron las recomendaciones en tres áreas clave:
- Un cambio en la misión de las fuerzas de EEUU. en el país, para empezar a retirar las tropas de combate de manera responsable.
-
- Acciones concretas del gobierno iraquí para buscar la reconciliación.
-
- Nuevos y mejores esfuerzos diplomáticos en la región.
En el primer punto es cambiar el papel del ejército estadounidense en Irak, para poner un mayor énfasis en el entrenamiento de las fuerzas de seguridad iraquíes y disminuir paulatinamente las tropas de combate estadounidense hacia principios de 2.008
Las conclusiones no incluyen un cronograma fijo para la salida de tropas, ni consideran una retirada inmediata.
En el segundo punto, se insistió en que se deben poner objetivos claros en reconciliación, seguridad y gobernabilidad que las autoridades iraquíes deben tratar de cumplir. Si no lo hacen, se sugiere la reducción en ayuda económica y militar.
Las recomendaciones están en la misma línea de lo que dicho Bush hasta ahora, quien ha negado la salida masiva de Irak en el corto plazo. Pero el informe incluye en el tercer punto, ideas polémicas para el Mandatario, ya que recomienda un mayor diálogo con Siria e Irán.
“Se necesita crear un grupo de apoyo más amplio que incluya a los vecinos de Irak” dice el estudio.
EVALUACIONES DEL INFORME
“Este informe da una evaluación muy seria de la situación en Irak” señaló el Presidente Bush, después de reunirse con la comisión bipartidista que encabezan en ex Secretario de Estado James Baker y el ex representante demócrata Lee Hamilton. “Tomaremos con igual seriedad cada una de las propuestas y actuaremos de manera oportuna”, agregó, Bush. “El país está cansado de las posturas puramente políticas”.
Los medios de prensa de EE.UU. citaron fuentes allegadas a la comisión y a la Casa Blanca, según las cuales el informe sostiene que la misión primordial de las fuerzas de EE.UU. en Irak debería evolucionar hasta reducirse a tareas de apoyo al Ejército en Irak.
Actualmente EE.UU. tiene casi 50.000 soldados en Irak, la mayor parte en misiones de vigilancia y combate.
El grupo recomendó que se reduzca gradualmente de manera que a comienzos de 2008 queden pocas tropas en misiones de combate.
Se recomienda que las fuerzas militares de EE.UU. enfaticen las misiones de instrucción de las fuerzas militares del gobierno de Irak para que éste se haga cargo de la seguridad del país, agregando que EE.UU. no debe hacer un compromiso sin límites, de que mantendrá grandes números de tropas emplazadas en Irak.
Otros medios citaron un párrafo del informe según el cual EE.UU. “no puede alcanzar sus metas en Oriente Medio a menos que se embarque en un compromiso renovado y sostenido para alcanzar un plan general de paz en todos los frentes”