Monday, January 08, 2007
EN IRAK SECUESTRAN A VICEMINISTRO DE SALUD

Este hecho se produce a menos de una semana después que decenas de personas fueran secuestradas en la sede del Ministerio de Educación en Irak.
Unas 50 personas murieron en las últimas horas debido a la violencia, en momentos que se realiza una visita de un alto funcionario del gobierno sirio a Bagdad, capital de Irak.
El Canciller de Siria, Walid al-Moualem, es el primer funcionario de alto rango de dicho país que visita Irak desde la caída de Saddam Hussein, en 2.003.
Esta visita se produce mientras el gobierno de EE.UU. intenta convencer a los países vecinos (Siria e Irán), de que tengan una participación más activa, para poner fin al conflicto en Irak.
Con anterioridad, Moualem había expresado que Damasco está preparado para dialogar con EE.UU. con la finalidad de lograr la estabilidad en Irak y en la región.
El secuestro del viceministro pone nuevamente en el tapete el gran desafío que enfrenta el gobierno iraquí. Saffar, uno de los varios viceministros de Salud pertenece alnpartido chiíta Dawa, del primer ministro, Nuri Maliki.
No está claro aún, el número de personas secuestradas el pasado martes por hombres vestidos con uniformes parecidos a los de la policía. Líderes sunitas y chiítas no se ponen de acuerdo en si todos los rehenes fueron liberados.
Asimismo, no es clara la información en torno a la suerte que corrieron cinco extranjeros secuestrados en una caravana civil en el sur del país. Los hombres, cuatro estadounidenses y un austriaco, fueron secuestrados el jueves, cerca de Basora, cuando se dirigían a Nasiriya. El secuestro de Saffra se realiza en medio de una enorme ola de violencia.
Además, el domingo un atentado suicida dejó un saldo de a lo menos 22 muertos y 40 heridos en el pueblo de Hilla, a
De acuerdo a informes de testigos, el atacante estrelló su auto cargado de explosivos contra un grupo de personas que formaban fila para solicitar trabajo.
Hille el 2.005 fue escenario de uno de los peores atentados con bomba, cuando un atacante suicida mató a 125 guardias nacionales y reclutas policiales.
En otro incidente de violencia el domingo, tres carros bomba explotaron en una estación de autobuses en una zona chiíta del este de Bagdad, dejando 10 muertos y 45 heridos.
El mes pasado, la explosión de una bomba en Hilla mató al comandante de una fuerza especial de Irak.
El promedio de muertes en este año asciende a 100 por día, resultando en unas 3.000 por mes.
El gobierno de Irak estima que unos 150.000 iraquíes han muerto desde el ingreso de EE.UU. el 2.003
TONY BLAIR
En una entrevista con Al Jazeera, el Primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, reiteró que Irán y Siria deben colaborar en la estabilización de la situación iraquí, al parecer, distanciándose de las visiones de EE.UU. para tratar de componer la deteriorada situación de Irak.
En una entrevista con David Frost, transmitida por Al Jazeera, Blair aceptó implícitamente que la intervención en Irak “hasta ahora ha resultado bastante desastrosa”. A la sugerencia periodística Blair respondió “Lo ha sido”. “Pero, verá, lo que le digo a la gente es “¿por qué es tan difícil la situación en Irak?” No es algo difícil debido a una planificación accidental, es difícil porque es una estrategia deliberada – Al Qaeda con los insurgentes sunitas por un lado y los elementos chiítas respaldados por Irán, en el otro- para crear una situación en la cual la intención pacífica de una mayoría es desplazada por la intención minoritaria de estar en una guerra”.
Downing Street se apuró en moderar la respuesta del Premier. Un portavoz dijo que Blair simplemente “estaba aceptando la pregunta de un forma educada antes de exponer su punto de vista”.
A pesar de las aclaraciones, las palabras de Blair fueron la última de una serie de declaraciones que lo han alejado del presidente de EE.UU. George W. Bush. Tony Blair rechazó la pena de muerte a Saddam Hussein, propuso un acercamiento con Siria e Irán y señaló que la solución para Irak pasaba por conseguir un acuerdo entre israelíes y palestinos.
Durante la entrevista, insistió en que la puerta estaba abierta a Irán si quería formar parte de una solución constructiva en Medio Oriente, pero prometió una línea dura contra el país si rechazaba sus ofertas.
Invitó a Irán y Siria a que ayuden a estabilizar Irak, mientras Londres y Washington revisan su estrategia a causa de la implacable violencia y la creciente oposición a su presencia. Además, Blair descartó las especulaciones sobre una próxima retirada de las tropas.
Aunque