Saturday, January 13, 2007

 

EE.UU. APRUEBA TRATADO DE APOYO NUCLEAR PARA INDIA

La Cámara de Representantes de EE.UU. votó a favor de permitir la exportación de combustible y tecnología nuclear a India, para uso civil. El Tratado debe suscribirse por el Presidente George W. Bush.

El proyecto que se aprobó con 330 votos contra 30, debe enviarse al Presidente George W. Bush para su sanción final.

El Tratado consiste en ofrecer a India tecnología nuclear estadounidense a cambio de permitir acceso de inspectores a sus reactores civiles.

Algunos han calificado este Tratado como histórico, y sus críticos dicen que perjudicará los esfuerzos de no proliferación.

“India es un Estado que debe estar en el centro de nuestra política exterior y nuestra atención”, expresó el congresista demócrata, Tom Lantos. Señaló, además, que una asociación con India podrí ayudar a regular la expansión pacífica y responsable de la energía nuclear.

El voto constituye la continuación de un acuerdo crucial suscrito el año pasado entre Bush y el primer ministro indio, Manmohan Singh, que dio un giro a tres décadas de políticas de no proliferación por parte de EE.UU.

Anteriormente se oponía EE.UU. a las actividades nucleares de India, debido a que este país no había firmado el Tratado de No Proliferación y realizó pruebas nucleares en 1.974 y 1.998.

Durante la Guerra Fría los dos países se oponían ideológicamente, pero actualmente son aliados con estrechos vínculos económicos, políticos y hasta de defensa.

El proyecto final tuvo modificaciones considerando algunas preocupaciones de India.

Los que respaldan el proyecto apoyado por la Casa Blanca, están seguros que un “proyecto de compromiso” será aceptable para India. Antes, Nicholas Thomas, alto funcionario del Departamento de Estado de EE.UU., quien está de visita en India, dijo que preveía un proyecto “exitoso y con apoyo” dentro de los parámetros de un acuerdo firmado entre los dos países.

El Presidente Bush, fijó el acuerdo en un viaje realizado a India en marzo pasado. Los Comités del Senado y la Cámara de Representantes de EE.UU. respaldaron el acuerdo en junio.

Los que critican en acuerdo afirman que éste podría reforzar el arsenal nuclear de India yenvía un mensaje equivocado a países como Irán, que tiene ambiciones nucleares rechazadas por Washington.

India ha dejado en claro que el acuerdo final no la obliga a apoyar la política de EE.UU. sobre Irán y que tampoco impide que el país desarrolle su propio material de fisión nuclear.

ACUERDO NUCLEAR

Luego de meses de negociaciones con la Casa Blanca, el Senado de EE.UU. había aprobado un acuerdo que permitiría vender tecnología nuclear con fines civiles y combustible a la India. Con el Tratado se abriría por India algunas de sus instalaciones nucleares para inspecciones internacionales a cambio del apoyo tecnológico de EE.UU.

El Presidente Bush, en una gira en Asia había dicho que el tratado traerá a India a la “corriente de no proliferación nuclear”.

Sin embrago el Tratado tuvo que ser conciliado, cumpliendo una serie de requisitos. No obstante ello, sus críticos sostienen que el acuerdo es en detrimento de los esfuerzos globales de no proliferación nuclear, lo que le ha valido una fuerte resistencia hasta su reciente aprobación.

Algunos de los críticos han expresado y advertido que se trata de un “error terrible” que alentaría la carrera armamentista con Pakistán e Irán.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?