Friday, January 12, 2007

 

CHAVEZ CON GRAN TRIUNFO EN VENEZUELA


El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, proclamó su victoria, tras conocer los resultados parciales entregados por el Consejo Nacional Electoral, con 78,3% de los votos escrutados, obteniendo el 61,35% de los votos, que le dan amplia ventaja sobre su contrincante, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, quien logró el 38,39%, quedando por debajo de su expectativas.

El primer boletín oficial dado a conocer por el Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó que Chávez obtuvo el 61,35% de los votos y Rosales el 38,39%. Los resultados que representan el 78,31% de los escrutinios, indican que Chávez obtuvo 5.936.141 votos frente a 3.715.292 de su opositor. Con esta votación Hugo Chávez tiene asegurado un nuevo mandato de seis años.

El triunfo ratifica el liderazgo de Chávez y le abre el camino para profundizar su “revolución” o abrirle la mano a la oposición que, contando con un 38,39%, quedó muy por debajo de sus propias expectativas.

La elección que, a pesar de escasas y mínimas irregularidades fue considerada “transparente y limpia” por la mayoría de los actores, concluyó en un fiesta popular en el Palacio de Miraflores (sede del gobierno) con una concentración ante “el balcón del pueblo”. El “¡Uh, ah!”, el “Viva el 3 de diciembre, día de la victoria en que en el horizonte Cristo redentor con sus brazos abiertos nos dio la victoria…Viva Bolívar…En este reino del socialismo que es el reino del futuro venezolano”, en la voz del Presidente, fue el punto culminante de un jornada de colorida participación popular.

Pese a algunas denuncias, suspicacias lanzadas por su comando electoral, el candidato opositor Manuel Rosales no logró ese 40% que le hubiera permitido un mejor piso para el futuro de su coalición. Rosales admitió su derrota, diciendo “Nosotros reconocemos que hoy nos vencieron”. Los analistas se preguntan si Rosales será capaz de mantener una unidad mínima en las filas opositoras. “Esa es la gran incógnita que se abre ahora. El camino para la oposición se hace cada vez más difícil, explicó Roberto Guiusti

CHAVEZ Y ROSALES

Un vez anunciados los resultados por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, el Presidente Chávez recibió a sus seguidores cantando el himno de Venezuela desde el balcón principal del Palacio de Miraflores. “Que viva la victoria popular”, gritó Chávez.

“Todo está consumado, la gran victoria de la revolución bolivariana”, aseveró Chávez desde el “balcón del pueblo” . “Mi reconocimiento y admiración a la nación toda, sin excepciones de ningún tipo, el pueblo, a ese pueblo humilde, valiente y noble”, añadió.

También se refirió a lo que considera la profundización de su proyecto bolivariano. “Hoy es el punto de partida, de arranque. Hoy comienza una nueva época, una nueva era, dentro del proyecto nacional de desarrollo bolivariano que podemos resumirlo en cuatro líneas. La nueva época que hoy comienza tendrá como idea y fuerza central, la profundización, la ampliación y la expansión de la revolución bolivariana, de la democracia revolucionaria, en la vida venezolana hacia el socialismo”.

Por su parte, tras la celebración de Chávez, el candidato opositor, Manuel Rosales, reconoció la derrota en la sede de comando de campaña en la ciudad de Caracas. “Nosotros reconocemos que hoy nos vencieron”, afirmó Rosales en lo que vine a ser su primera derrota en lo último diez años de una larga carrera política.

“Hoy iniciamos la lucha por la construcción de un nuevo tiempo en Venezuela, dijo Rosales.

Afirmó que era apenas el comienzo del movimiento opositor venezolano y que seguirá la lucha. “Me siento un hombre que representa la unidad de 26 millones de venezolanos”.

Indicó el candidato opositor, que realizaron dos encuestas a boca de urna y tres procesos de conteo rápido que le daban la victoria a Chávez, aunque, afirmó, no por el holgado resultado que reflejó el CNE en un primer boletín.

Rosales agregó que compitieron en situación de desventaja “Todos buscamos con fuerza la construcción de una alternativa. Fue una dura lucha frente al ventajismo, frente a todo un estado, todos los poderes de un gobierno en todas sus estructuras, en todas sus dimensiones”.

La jornada electoral se llevó a cabo sin mayores inconvenientes, aún se desconoce el número de venezolanos que acudieron a los centros de votación, se estima que contrasta ampliamente con la poca participación que hubo en pasados comicios parlamentarios.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?