Saturday, January 13, 2007

 

BAN KI MOON ASUME COMO OCTAVO SECRETARIO GENERAL DE LA ONU



Ban Ki Moon, ex canciller surcoreano, asumirá su cargo como Secretario General de la ONU, el próximo 1 de Enero, pero prometió el jueves, no aceptar órdenes de ningún gobierno, al sustituir al ghanés Kofi Annan, quien fue ovacionado al abandonar su cargo tras diez años de funciones.

Ban Ki Moon asume su cargo como Secretario General de la ONU, el 1 de Enero de 2007, pero juró su puesto en sustitución de Kofi Annan ante la Asamblea General.

En su discurso frente a las delegaciones de los 192 países miembros, se comprometió a restaurar la confianza perdida en el organismo, una de las asignaturas pendientes de la ONU en los últimos tiempos.

“Pueden decir de mí que soy un hombre con una misión: restaurar la confianza en Naciones Unidas. Espero que no se convierta en una misión imposible”, subrayó el nuevo jefe de la diplomacia internacional en la posterior rueda de prensa, donde aseguró que con su ejemplo fijará “los más altos estándares éticos” en el seno de la institución. El hasta ahora ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur explicó que para ello se centrará en dos objetivos. Por un lado, acabar con las críticas que tildan a la ONU de ineficaz, y por otro restaurar las buenas relaciones entre los Estados miembros y entre éstos y la Secretaría.

“Intentaré actuar como un constructor de consensos. El buen nombre de Naciones Unidas es uno de sus más valiosos activos, pero también uno de los más vulnerables”.

“Estoy muy conciente de las palabras del juramento que he pronunciado, lealtad, sensatez y conciencia”, indicó Ban al comprometerse ante la presidenta de la Asamblea, Haya Rashad al-Khalifa, a defender los intereses de la ONU y no aceptar órdenes de ningún gobierno ni otro tipo de autoridad.

“Ha llegado el momento de establecer un nuevo tipo de relación entre la secretaría y los Estados miembros, la política de la indiferencia y la desconfianza han durado mucho tiempo”.

Afirmó que los desafíos que enfrenta la ONU requieren de un secretariado “dinámico y valeroso” y no de “uno pasivo y tímido”.

KOFI ANNAN

Ban Ki Moon homenajeó a Annan y se comprometió a seguir sus pasos, en especial la reforma del organismo. La Asamblea General también rindió tributo a Annn al aprobar una declaración presentada por las naciones africanas que destaca su “excepcional contribución a la paz y la seguridad internacionales”.

La resolución, aprobada por aclamación, congratula a Annan por “sus notables esfuerzos para fortalecer el sistema de la ONU, la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos, con vistas a un mundo mejor”.

Annan, quien en los últimos años mantuvo una relación tirante con la Casa Blanca por sus críticas a la guerra de Irak, fue ovacionado de pie por los delegados ante la Asamblea General. Por su parte, Ban llamó a “fortalecer los tres pilares de la ONU, la seguridad, el desarrollo y los derechos humanos”. “Mi única responsabilidad es con la organización, su acta constitutiva y sus Estados miembros”, dijo, agregando, “Haré todo lo que esté en mi poder para garantizar que Naciones Unidas pueda justificar su nombre y que esté verdaderamente unida para satisfacer la esperanzas que tanta gente ha puesto sobre esta institución. Juntos podemos, y debemos, hacerlo mejor”.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?