Saturday, January 13, 2007
ANNAN SE DESPIDE CRITICANDO LA DIPLOMACIA DE EE.UU.

Kofi Annan sugirió que las políticas del gobierno de George W. Bush habían afectado la reputación de ese país como promotor de los derecho humanos. Advirtió que ningún país puede obtener su seguridad buscando la supremacía sobre los demás.
“Todos compartimos la responsabilidad por la seguridad de cada uno”, advirtió.
Annan dijo que EE.UU. había estado tradicionalmente “a la vanguardia del movimiento global por los derechos humanos”. Pero señaló que esa posición sólo podría conservarse “si EE.UU. se mantiene fiel a sus principios, incluyendo la lucha contra el terrorismo”, añadiendo, “Cuando parece haber abandonado sus propios ideales y objetivos, sus amigos en el exterior se sienten naturalmente preocupados y confundidos”.
El sitio escogido por Kofi Annan para pronunciar su último discurso con
Annan subrayó, asimismo, la necesidad de ampliar el Consejo de Seguridad de
Kofi Annan, que lideró
También llamó a reformar el Consejo de Seguridad y añadió que todavía “refleja la realidad de
ANNAN Y WASHINGTON
La relación entre Annan y Washington s ha deteriorado durante los últimos meses.
El Secretario General fue criticado por el gobierno de Bush tras afirmar que el nivel de violencia en Irak es peor al de la guerra civil en Líbano y que algunos iraquíes creen que sus vidas eran mejores bajo el régimen de Saddam Hussein.
Annan llamó a la comunidad internacional a ayudar en el proceso de reconstrucción de Irak.
“En el último siglo ustedes estadounidenses, hicieron tanto para construir un sistema multilateral efectivo, con Naciones Unidas en su centro. ¿Lo necesitan menos hoy, o éste los necesita menos a ustedes, que hace 60 años?, se preguntó.
“Cuando se usa el poder, especialmente la fuerza militar, el mundo sólo lo considera legítimo si está convencido de que se utiliza para el propósito correcto, para objetivos compartidos ampliamente, de acuerdo con normas ampliamente aceptadas”, expresó Annan.
En una aparente referencia a las acusaciones de abuso en las prisiones estadounidenses de bahía Guantánamo, Cuba, y Abu Ghraib, dijo que “cuando (EE.UU.) parece abandonar sus propios ideales y objetivos, sus amigos en el extranjero naturalmente se preocupan y se desconciertan”.
Darfur es un tema importante para Annan. Afirmó que es “muy decepcionante y trágico que no tenemos ni los recursos ni la voluntad para enfrentar la situación” en Darfur. Insistió que él ha hecho todo lo posible para que se le permita a las tropas de mantenimiento de paz de
Estar al mando de
Annan aseguró que él y el Presidente George W. Bush entendían que tenían roles distintos. Pero admitió que si hubiera existido una relación más armoniosa con Washington y entre EE.UU. y otros países miembros, “sin duda” su trabajo hubiese sido más fácil.
De admiración global y un Premio Nobel de
“Espero, que cuando los historiadores analicen mi mandato, miren a la suma de los logros…en términos históricos, el tema de “Petróleo por Alimentos” será una nota al pie”.
Annan, en todo caso, cree que