Sunday, November 12, 2006
PRESIDENTA MICHELLE BACHELET EN VISITA A ALEMANIA

Así lo manifestó tras reunirse con el alcalde de la capital alemana, Klaus Woweret, en su primera actividad oficial después de su arribo a Berlín.
Subrayó el amplio intercambio que existe entre ambas naciones y recalcó que “ésta es una visita de trabajo en la que queremos que Chile y Alemania establezcan con más fuerza su relación. Alemania es el tercer socio importante en
Sobre los motivos de su viaja, la mandataria dijo, “venimos con la intención de desarrollar todo lo vinculado a la ciencia y la tecnología y tenemos actividades orientadas a interesar a nuestros empresarios para que vengan acá y a los empresarios alemanes que puedan venir a Chile”.
Recalcó que la fortaleza institucional y seriedad económica de nuestro país constituyen aspectos esenciales para afianzar las relaciones bilaterales. “Chile s un socio política y comercialmente serio, responsable y podemos seguir incrementando nuestras relaciones en las distintas áreas”, declaró.
Valoró la unidad de criterios de ambos países en temas d política internacional. “Compartimos con Alemania la perspectiva de entender que vivimos en un mundo donde la democracia y los derechos humanos son centrales; donde el multilateralismo es el elemento básico para la resolución de los problemas; donde la reforma de Naciones Unidas es importante” sostuvo.
Afirmó que “hemos planteado nuestro apoyo para que Alemania pueda ser un miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el día que este Consejo sea reformado”.
Consultada sobres los temas que tratará con
Planteó, además, que su visita tendrá un sentido muy importante a nivel personal, por cuanto fue Alemania una de las naciones que la acogió durante el exilio. “Es una visita que, además de los componentes protocolares y oficiales, tiene un sentido particular, tanto para mi familia, como para tantos chilenos que estuvieron acá en distintos momentos de su historia, pero en particular en momentos muy duros, cuando necesitaron de países que lo acogieran”. A Señaló, al efecto,”Uno tiene una gratitud particular por el país que lo acogió, que le dio oportunidades, donde uno pudo conocer, estudiar, aprender, vivir. En mi caso, además, que me casé, tuve mi primer hijo”, recordó.
VISITA A BERLIN
Después del aterrizaje del avión presidencial, la mandataria se dirigió hasta la emblemática Puerta de Brandeburgo, ubicada en
Luego del encuentro
Destacó la mandataria que se trata de “una ciudad tolerante y abierta, una ciudad donde todos tenemos cabida”. Recordó la importante actividad comercial, académica y cultural que se desarrolla en la capital alemana y sostuvo que “sin duda hay una gestión exitosa detrás. Un talento creativo y una conducción que han sido respaldadas por la ciudadanía en la elecciones estaduales de Berlín celebradas el pasado mes de septiembre. Sin duda, también, hay una concepción audaz y moderna de la inclusión social, de la tolerancia y la pluralidad”, concluyó.
En su visita a Alemania visitará, además otras ciudades, destacándose su visita a Stuttgar donde participará en un seminario que reúne a más de 600 empresarios de Latinoamérica y Alemania para fomentar el intercambio comercial y en la cena de clausura de este importante evento. En Stuttgart, también inaugurará