Sunday, November 12, 2006
PAPA BENEDICTO XVI CONDENA ABUSO SEXUAL DE MENORES COMETIDOS POR SACERDOTES

Para hacerlo,
La credibilidad del clero ha sido afectada y el restablecimiento de la confianza es una tarea urgente.
“En el ejercicio de su ministerio pastoral, ustedes han tenido que responder en los años recientes a numerosos casos de abuso sexual de menores”, expresó el Papa a los obispos.”Todos estos son más trágicos cuando el abusador es un clérigo”.
“Las heridas causadas por estos hechos son profundas y es una tarea urgente restaurar la confianza donde haya sido dañada”, expresó.
El Papa dijo a los obispos que mientras continúan atendiendo el problema, “es importante establecer la verdad de lo sucedido en el pasado, tomar las medidas necesarias para impedir que suceda nuevamente, garantizar que los principios de la justicia se respeten, y sobre todo, ayudar a las víctimas y a todos los afectados por estos hechos mayúsculos”., agregando, “Así
En marzo, un informe de la arquidiócesis de Dublín dijo que más de 100 sacerdotes católicos de la ciudad eran sospechosos de haber abusado de menores en los últimos 66 años.
Pero también se han reportado casos en diferentes partes del mundo.
En EE.UU., un escándalo ocurrido en Boston en 2.002 llevó al proceso contra varios sacerdotes y provocó grandes indemnizaciones para decenas de víctimas y acusaciones de encubrimiento contra el alto clero.
IRLANDA
Los comentarios del Papa posiblemente resonarán en otros países, como EE.UU., donde
La posición del Papa fue fijada en una audiencia con los obispos de
En Irlanda, la postura moral de
Benedicto XVI raramente ha hablado abiertamente sobre los casos de abuso sexual.
Algunos de sus comentarios más fuertes los hizo en marzo de 2.005, poco antes de ser elegido Papa. En unas meditaciones escritas para la procesión de Viernes Santo en el Coliseo. Benedicto, entonces cardenal Joseph Ratziger, denunció lo que llamó “suciedad” en
Sin embargo, el Papa dijo que los escándalos de abuso no deberían ensombrecer la labor de los presbíteros irlandeses.
“El gran trabajo y la dedicación desinteresada de la gran mayoría de los sacerdotes y religiosas en Irlanda no deben ser oscurecidos por las trasgresiones de algunos hermanos”, expresó.
El Papa Benedicto XVI habló en uno de los lenguajes más fuertes que ha usado hasta el momento para referirse a su horror y angustia personal ante el horror de lo ocurrido en Roma. Pero algunos se han cuestionado si estos comentarios se dan tarde y si lo que en verdad debe hacerse es una disculpa directa a las víctimas.
Aún cuando recibió con agrado las expresiones de arrepentimiento del Papa, Colm 0´Gorman, fundador de un grupo de víctimas en Irlanda del Norte, dijo que se requerían más acciones por parte del Vaticano para introducir un sistema mundial de medidas de protección a menores sostenida por el Derecho Canónico.