Sunday, November 12, 2006

 

PANAMA ES ELEGIDO NUEVO MIEMBRO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

La Asamblea General de la ONU eligió a Panamá como nuevo miembro no permanente del Consejo de Seguridad, en representación del Grupo de Países de Latinoamérica y el Caribe.

Panamá surgido como candidato de consenso una vez que Venezuela y Guatemala aceptaran retirar sus candidaturas la semanaza pasada, fue elegido para ocupar la silla no permanente en el Consejo de América Latina y el Caribe, al recibir 164 votos de los miembros de la Asamblea General, en la que se registraron nueve abstenciones.

El país caribeño que llega por quinta vez, asumirá por dos años, a partir del 1° de enero próximo el lugar que dejará vacante Argentina. Votaron 192 países, Panamá obtuvo 164 votos de apoyo, 9 abstenciones, superando los dos tercios de la mayoría requerida que eran de 120 votos. Venezuela obtuvo 11, Guatemala 4 y Barbados 1.

“Habiendo obtenido el apoyo de los dos tercios… Panamá es elegido miembro del Consejo de Seguridad por un período de dos años”, anunció la presidenta de la Asamblea General, Haya Rashed Al Kalifa.

El Embajador de Panamá ante la ONU, Ricardo Arias, previamente, había dado a conocer algunos de los lineamientos de la delegación panameña que llegará al Consejo el 2007.

El de Panamá, “va a ser un rol de amigable componedor”, dijo Arias. “Vamos a tratar de comprender a cabalidad todas las posiciones, de entender cuáles son las motivaciones de esas posiciones y buscar las alternativas que nos permitan caminar hacia un mundo de entendimiento más que de conflicto”.

Reconoció que aunque su país participó activamente en las negociaciones diplomáticas que pretendían superar el impasse entre Venezuela y Guatemala, nunca estuvo dentro de sus consideraciones ser el candidato de consenso que pondría a todas las partes de acuerdo.

“Panamá no estaba buscando este cargo y entre los países que se barajaban no aparecía de forma predominante el (nombre) de nuestro país”, señaló. Aseguró que a pesar de lo precipitada de la elección, su país “tiene la capacidad profesional, las personas con el conocimiento y con el sentido común para poder desarrollar este cargo con el nivel de responsabilidad que se requiere”.

NUEVOS DESAFIOS

Tras felicitar al ganador y agradecer la paciencia a los miembros de la Asamblea General que apoyaron a Guatemala en las sucesivas votaciones, el Embajador guatemalteco ante la ONU, Jorge Skinner Klée, anunció que su país volverá a postularse párale período 2012 – 2013., afirmando, “Guatemala esperó más de 60 años ser parte del Consejo de Seguridad”.

Por su parte el Embajador de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas, advirtió que debe quedar claro que “la Asamblea General no acepta imposiciones, debemos aprender sobre el poder del diálogo”.

Venezuela quería “dar una voz independiente, una voz de equilibrio” al Consejo de Seguridad, dijo Arias, pero “la elección se presentó de una manera muy particular” porque “más que una campaña entre dos países hermanos de una región donde no es dable el consenso” se registraron “intervenciones”.

El vicepresidente y Canciller de Panamá, Samuel Lewis Navarro, declaró que su país contribuirá al equilibrio político en el mundo desde su lugar en el Consejo de Seguridad y destacó que su participación en este foro no afectará la neutralidad del Canal.

El Embajador Arias Cárdenas destacó que la victoria es para el Grupo de Países Latinoamericanos y del Caribe, que a través de la negociación lograron superar una intensa confrontación diplomática.

“Esto ha puesto una vez más en el punto de discusión el hecho de que la región debe buscar un sistema de rotación en el Consejo de Seguridad y en los otros organismos de Naciones Unidas, como lo tienen otras naciones del mundo, expresó Arias.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?