Saturday, November 11, 2006
MAS DE 650 MIL MUERTOS DESDE 2003 POR GUERRA EN IRAK

Las consecuencias de la guerra desde 2.003 en Irak han costado la vida a casi 650 mil personas, de acuerdo a un estudio independiente realizado por médicos estadounidenses e iraquíes publicado en la edición on line de la publicación médica británica “The Lancet”, una cifra mucho mayor de la prevista.
Más de 650.000 iraquíes han muerto desde que se inició la invasión liderada por EE.UU.en Irak en 2.003, de acuerdo a un estudio independiente efectuado por una universidad estadounidense.
La cifra representa el 2,5 % de la población de Irak y equivale a más de 500 muertes violentas diarias desde que comenzó la operación.
La cantidad de muertes violentas registrada por el estudio de
El estudio compara las tasas de mortalidad antes y después de la invasión en 47 áreas iraquíes elegidas al azar.
El doctor Gilbert Burnham de
No obstante, críticos han descartado los hallazgos del estudio debido a que las cifras se derivan de predicciones estadísticas y no toman en cuenta el conteo de los cuerpos.
INVESTIGACION
Los investigadores conversaron con cerca de 1.850 familias que abarcan más de 12.800 personas, en docenas de hogares alrededor del país.
De las 629 muertes registradas entre esas familias, 13% se llevaron a cabo en los 14 meses antes de la invasión y 87 % durante los 40 meses después. Esta tendencia repetida a lo largo del país indicaría un aumento en el número de muestras anuales que pasarían de 5,5 por cada
El grupo de investigadores señala que en casi 80% de los casos individuales, los miembros de las familias encuestadas mostraron los certificados de defunción correspondientes para demostrar la veracidad de sus respuestas.
Obtener datos confiables sobre el tema en Irak, es muy difícil, debido a que la insurgencia y la violencia sectaria son obstáculos para el trabajo de los investigadores.
Las cifras del informe de
Dicho informe de las Naciones Unidas señala que la violencia en el país cobra la vida de aproximadamente 3.000 iraquíes cada mes.
El estudio también halló un sensible incremento de las muertes por cáncer o problemas cardíacos.
Mientras las cifras de
Aunque los críticos enfatizan la discrepancia entre el estudio y otros trabajos independientes, el equipo estadounidense afirma que el método utilizado puede desestimar la verdadera cifra.
“Las familias, especialmente los hogares en donde combatientes han perdido la vida, podrían haber ocultado muertes. Asimismo, la defunción de niños no es siempre reportada y se convierte en una preocupación generalizada en estudios de este tipo”, dicen los autores.
El estudio, además, indica que el 31% de las muertes podría ser atribuida a la acción de las fuerzas de la coalición que llevó a cabo la invasión a Irak.
En el 92% de los casos de muertes registradas hubo certificados de defunción, escribieron los autores en su informe. Y según éstos, el 55% se debió a la violencia, el 31% de las muertes registradas en tiempos de la invasión fue por disparos, el 7% por ataques aéreos y coches bomba y el 8% por otras explosiones.
El estudio no diferencia entre muertes de soldados o de civiles. Los científicos subrayaron el significado humanitario de su investigación.
La cifra precisa de muertes iraquíes por la guerra ha sido difícil de obtener, pero el respetado grupo privado “Iraqi Body Count” estimó en su última publicación que el número de iraquíes fallecidos oscila entre 44.000 y 49.000.
Un experto que se mostró escéptico sobre el nuevo estudio cuestionó la forma en que se dedujo la estimación y subrayó que los datos se difundieron poco antes de las elecciones legislativas en EE.UU., el 7 de noviembre próximo.
El Presidente de EE.UU., George W. Bush calificó de “no creíble” el informe que estimó en 655.000 los muertos en Irak desde la invasión estadounidense el 2.003.
“No considero que sea un informe creíble, tampoco lo creen el general George Casey y funcionarios iraquíes”, expresó el mandatario, quien, además, argumentó sobre la necesidad de que las tropas de su país continúen en Irak.