Sunday, November 12, 2006

 

FRACASA REUNION GUATEMALA - VENEZUELA PARA CONSENSO EN ONU


La disputa por un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU continúa y la contienda abierta entre Guatemala y Venezuela mantienen bloqueada la elección.

Guatemala y Venezuela buscaban una salida de consenso para la pugna abierta por un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, luego que el Grupo de Países de Latinoamérica y el Caribe (Grulac, de 32 miembros) se reuniera sin ningún éxito para superar el bloqueo de la elección, para designar al país que debe reemplazar a Argentina en ese órgano ejecutivo.

En la 37° votación lo anecdótico es que Guatemala logró 107 votos y Venezuela 78, con lo que ninguno logra los dos tercios necesarios y Chile obtuvo esta vez un sufragio.

Cuando todo parecía apuntar a que con la reunión se lograría la unidad en el Grulac, en la ONU, Venezuela y Guatemala no lograron llegar a un acuerdo que permita destrabar las interminables votaciones en la Asamblea General.

La realización de un encuentro entre los Cancilleres Nicolás Maduro y Pert Rosenthal, de Venezuela y Guatemala, respectivamente, fue anunciada por el Embajador de Chile ante la ONU, Heraldo Muñoz, tras la cita del Grulac.

Venezuela fue el primer país en indicar públicamente su disposición a dar un paso al costado. El Presidente Hugo Chávez admitió que es muy difícil que su país obtenga un lugar en el Consejo de Seguridad de la ONU y confirmó que Bolivia es su candidato para buscar un consenso.

Por su parte el vicepresidente boliviano Alvaro García, dijo a la prensa que su país aceptaría su postulación sólo “si somos un país de consenso y si otros países encuentran en nosotros una forma de destrabar la votación”.

La alternativa de Bolivia fue anunciada por el Presidente Evo Morales, quien aseguró haber conversado con Hugo Chávez y le dijo que le dejaba la candidatura al país altiplánico.

Para el Canciller Alejandro Foxley “hay una creciente impaciencia, un cierto disgusto por países que no son de la región, por el hecho que América Latina es la única región que no se ha podido poner de acuerdo y eso creo que nos daña a todos”.

VOTACIONES

“A nosotros nos gustaría que Venezuela gallardamente retire su candidatura para que asumamos nosotros”, señaló Pert Rosenthal, Canciller de Guatemala, al término de la reunión”.

Señaló, asimismo que, “No están dispuestos a hacerlo, lo cual hasta nosotros lo entendemos. Pero estando tan cerca de conseguir los dos tercios de los votos no vemos motivo para bajarnos”.

El Canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país propuso “un país de Sudamérica (Bolivia) para ser evaluado, que reúne todas las condiciones morales, éticas para representar dignamente al Grupo”. Sin embargo, la decisión de Guatemala de regresar a la votación, los obliga a continuar en la contienda.

Las votaciones se reanudarán el próximo martes y Guatemala espera haber conseguido el apoyo necesario para lograr el escaño.

“Todavía tenemos 110 países que nos apoyan y no vemos cual es el gran apuro para bajarnos”, expresó el guatemalteco Canciller Rosenthal, al salir de la reunión.

“Estamos conversando con gobiernos en África, en Asia, donde creemos que podemos persuadir a algunos países de los méritos de nuestra candidatura. Al final los que tienen que tomar la decisión de bajarnos somos nosotros y todavía no hemos llegado a esa conclusión”, agregó. Además, aseguró el Canciller Rosenthal, que no está dispuesto a prolongar las votaciones indefinidamente.

“Si estamos plenamente convencidos de que no existen los votos (necesarios para ganar), ahí nos vamos a bajar”.

“La lista de países que pueden generar consenso es amplia y Chile está abierto a votar por cualquiera de ellos”, manifestó el Embajador de Chile ante la ONU, Heraldo Muñoz.

Hasta el momento se han realizado 41 rondas de votaciones. Guatemala ha ganado en todas, excepto en una y no ha conseguido los dos tercios necesarios para asumir el asiento.

En dos de las votaciones del pasado miércoles, Chile obtuvo un voto y sería de un país francófono.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?