Sunday, November 12, 2006

 

ECUADOR CON SEGUNDA VUELTA EN ELECCIONES PRESIDENCIALES

De acuerdo a resultados preliminares de las elecciones presidenciales en Ecuador existe un sorpresivo primer lugar para el candidato conservador Alvaro Noboa, superando al nacionalista Rafael Correa, que aparecía como el favorito para ganar los comicios. La segunda vuelta será el 26 de noviembre.

Según datos del conteo rápido de carácter extraoficial y con el 58,51% de las juntas computadas, Noboa tenía el 26,86%, mientras que Correa alcanzaba el 22,39%. En tercer lugar aparecía León Roldós, con el 15,92%, seguido de cerca por Gilmar Gutiérrez con 15,57%.

Apenas conocidos los resultados, Noboa declaró desde Guayaquil que “en esta segunda vuelta electoral están claramente definidas dos posturas y el pueblo tendrá que escoger entre ellas: la postura de Correa, que es una postura comunista, dictatorial, con la imagen de Cuba y mi propuesta de ser como España, o como Chile, Estados Unidos o como Italia, en donde hay libertad y democracia, donde además hay prosperidad de todo tipo”, expresó.

Correa, en tanto, en Quito, se negó a reconocer el eventual triunfo de Noboa. “Pese a una campaña sucia, multimillonaria, que quiso asustar a la gente al decir que vamos a convertir en una nueva Cuba, acusarnos de comunistas y que vamos a salir de la dolarización. Pese a esta campaña sucia hemos devuelto una victoria histórica de la ciudadanía”, manifestó en clara alusión a su rival.

El candidato izquierdista, quien sondeos difundidos la semana pasada estaba cerca de ganar en primera vuelta, dijo que si los resultados oficiales dijeran lo contrario se ratificaría “la confabulación y el fraude” que había denunciado con anterioridad. Al momento de votar, Correa reiteró sus críticas al jefe de la misión de observadores de la OEA y ex Canciller argentino, Rafael Bielsa.

CANDIDATOS

Los candidatos que pasarán a segunda vuelta con Rafael Correa, economista de izquierda. Nació en 1.963 en Guayaquil. Se define como un humanista cristiano y de izquierda. Es doctor en economía por la Universidad de Illinois, en EE.UU. Fue ministro de Economía en 2.005. Al igual que Hugo Chávez, a quien admira, Correa no ha ahorrado sus insultos en contra del presidente de EE.UU., George W. Bush.

El otro candidato es Alvaro Noboa, magnate bananero. Estudió Derecho en la Universidad de Guayaquil. Es considerado el hombre más rico del país. Su patrimonio sería de más de US$ 1.200 millones. Es conocido como el “rey del plátano ecuatoriano”. Se ha presentado a la presidencia en dos ocasiones, en 1.998 y 2.003. Esta es la tercera vez que el empresario bananero pasa a una segunda vuelta en las elecciones presidenciales ecuatorianas.

En sus primeras reacciones a los resultados desde su comando de campasña en Quito, Correa criticó los supuestos vínculos de las encuestadoras con factores políticos opuestos a él.

Aunque se le veía satisfecho, Correa se refirió a estas empresas como “embaucadoras” y aseguró que sus propias encuestas a boca de urna le darían dos puntos por sobre Noboa.

Correa advirtió a sus seguidores que cualquier otra cosa es fraude e irregularidades y aseguró que sus contrincantes tratarán de ajustar los resultados a las tendencias publicadas por los medios.

El candidato socialdemócrata León Roldós, agradeció a los que votaron por él, pero lamentó que los ecuatorianos vayan a tener que elegir entre dos malas opciones. Descartó que su plataforma vaya a apoyar a ninguno de los candidatos que van a la segunda vuelta, porque, dijo, el “voto en segunda vuelta”, es un voto castigo.

“No le podemos decir a nadie que vote por el SIDA para que no le dé cáncer”, expresó Roldós a las afueras de su residencia en Guayaquil.

Noboa es un empresario bananero de tendencia derechista con un discurso que algunos definen como populista y cuya candidatura creció en las últimas semanas.

Correa fue brevemente ministro de Economía del saliente gobierno ecuatoriano y se convirtió en un “fenómeno electoral” desde que entró en campaña, desplazando al que hasta hace semanas era el favorito, León Roldós.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?