Sunday, November 12, 2006
DANIEL ORTEGA DECLARADO PRESIDENTE ELECTO DE NICARAGUA

Con el 91,48% de las casillas electorales escrutadas, Daniel Ortega obtuvo el 38.07 de los votos, una diferencia de más de nueve puntos por sobre su rival oficialista Eduardo Montealegre, según el Consejo Supremo Electoral.
La ley electoral de Nicaragua establece que para ser declarado ganador en la primera vuelta, un candidato debe lograr el 40% de los votos o el 35% con una ventaja de 5 puntos sobre el segundo aspirante más votado.
Ortega fue jefe de Estado de Nicaragua de
Ortega pronunció sus primeras palabras como Presidente electo, acompañado por el segundo candidato más votado, Eduardo Montealegre, de
“El resultado del voto popular favorece a Daniel Ortega, a quien he llamado para extenderle mis felicitaciones”, dijo Montealegre en una conferencia de prensa. Ortega expresó que el gesto de Montealegre de felicitarlo públicamente “demuestra una actitud digna y valiente en donde está claro que no debemos de estar hablando de ganadores ni de perdedores”, agregando, “Esta es una señal de la muy clara voluntad que tenemos los nicaragüenses de trabajar por el bien del país y la estabilidad, y de que por encima de nuestras diferencias políticas pesa en primer lugar el compromiso que tenemos de sacar a Nicaragua de la pobreza”.
Manifestó el mandatario electo, que en su país se están creando condiciones para que se cree una nueva cultura política “que nos lleve a los nicaraguenses a actuar con espíritu constructivo. Poniendo en primer lugar a los más pobres”.
Enfatizó que el país debe mantenerse abierto a todo tipo de inversiones y alentar a todos los grupos económicos y sociales. “para que nos unamos todos para atacar la pobreza y crear empleos”.
EE.UU.
Estados Unidos dijo que su respaldo al futuro gobierno de Nicaragua estará condicionado por el compromiso que muestre con la democracia. “Estados Unidos está comprometido con el pueblo de Nicaragua. Trabajaremos con sus líderes en base a su compromiso y acciones respecto al futuro democrático en Nicaragua”, manifestó Gordon Johndroe, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de
Antes de la elección, EE.UU. había dejado en claro que no deseaba que Ortega ganase la elección. Pero después comenzó a cambiar el tono. El Secretario de Comercio de EE.UU., Carlos Gutiérrez. afirmó que EE.UU. “desea trabajar junto al nuevo presidente”.
El ex mandatario estadounidense, Jimmy Carter. dijo que el gobierno de EE.UU. le dio garantíae habló por teléfono con
El ex mandatario manifestó que se reunió con Daniel Ortega y que éste le expresó su voluntad de trabajar en armonía con los demás partidos políticos, con empresarios y con el gobierno de EE.UU. , señalando, “Si el señor Ortega dice en público que va a respetar las relaciones comerciales y las libertades civiles, lo mejor que podemos hacer es darle el beneficio de la duda y que sus acciones hagan que merezca nuestra confianza”.