Sunday, November 12, 2006
COREA DEL NORTE REANUDARA CONVERSACIONES SOBRE DESARME NUCLEAR

Los enviados a las negociaciones de China, Corea del Norte y EE.UU. sostuvieron un encuentro en Beijing y acordaron reanudar las conversaciones en las que participan, asimismo, Japón, Corea del Sur y Rusia, señaló la cancillería china, mediante un comunicado difundido por su página de Internet.
El anuncio se realizó después que el enviado especial de EE.UU., Christopher Hill, se reuniera en Beijing con delegados norcoreanos y chinos.
Corea del Norte causó alarma internacional al realizar una prueba nuclear a principios de octubre, lo que provocó fuertes críticas y sanciones financieras y de restricción de armas por parte del Consejo de Seguridad de
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China confirmó que las conversaciones se reanudarán pronto.
El ministerio de Relaciones Exteriores de China informó en su página de Internet que enviados de su país, EE.UU. y Corea del Norte se reunieron el pasado martes y tuvieron “un intercambio de puntos de vista franco y profundo sobre la continuación de los esfuerzos para avanzar en el proceso de diálogo de las seis partes”.
El Grupo de los Seis lo integran, además de Corea del Norte, Corea del Sur, EE.UU., Japón, Rusia y China.
El negociador estadounidense para la región Christopher Hill, expresó en Beijing que los diálogos multilaterales sobre el programa nuclear norcoreano, estancadas desde hace más de un año, podrían reanudarse el mes de noviembre.
“Pensamos que eso será posible el mes próximo, tal vez en diciembre”, expresó Hill, en una conferencia de prensa en la capital china, tras entrevistarse con sus homólogos norcoreano y chino.
El acuerdo marcaría un avance notable en las conversaciones, largamente estancadas.
El Presidente George W. Bush, celebró el acuerdo. “Estoy satisfecho y quiero agradecer a los chinos”, dijo a periodistas en
El mandatario estadounidense agregó que su gobierno continuará aplicando las sanciones contempladas en la resolución de
El anuncio fue recibido con beneplácito por Corea del Sur y Rusia.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Aso, ha dicho que se opondrá a la vuelta a las negociaciones en tanto Pyonyang no renuncie a tener armas nucleares.
COREA DEL NORTE
Los diálogos se iniciaron el 2.003 para encontrar una forma de resolver la crisis generada por el programa nuclear de Corea del Norte. Aparentemente lograron un avance en septiembre de 2.005, cuando Corea del Norte anunció que abandonaría sus actividades nucleares para regresar al Tratado de No Proliferación Nuclear.
El optimismo cayó a los pocos meses, mientras Corea del Norte se retiró de los diálogos como protesta contra las sanciones financieras impuestas por los EE.UU., bajo las cuales unos US$ 24 millones de fondos han sido congelados.
La decisión de Corea del Norte de probar siete misiles en julio y llevar a cabo la prueba de un arma nuclear el 9 de octubre pasado, generó la condena internacional.
China, el aliado clave de Corea del Norte, se unió a otros miembros del Consejo de Seguridad de
Beijing ha estado llevando a cabo negociaciones frenéticas detrás de la escena, para reiniciar los diálogos, lo que parece estar dando resultados.