Saturday, November 11, 2006
CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU APRUEBA SANCIONES CONTRA COREA DEL NORTE

La resolución 1718, adoptada en forma unánime, por el Consejo de Seguridad de
El Embajador del Reino Unido ante
Además, se contempla la inspección de todos los productos que entren o salgan de Corea del Norte.
El embajador de EE.UU., ante
Por su parte, Wang Guangya, representante de China ante
Aún cuando durante la discusión del proyecto de resolución, existía un consenso dentro del Consejo de Seguridad, en relación a la necesidad de censurar al gobierno de Pyongyang, por la presunta prueba nuclear, el voto se demoró debido a las objeciones de Rusia y China, ante el uso de la fuerza como parte de las medidas contra Corea del Norte.
Antes de llegar a un acuerdo, Moscú había dicho que cualquier tipo de sanción del Consejo de Seguridad de
Al efecto, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Ivanov, dijo “Las sanciones no deberían siquiera hacer mención del uso de la fuerza, no deberían estar dirigidas contra el pueblo norcoreano.
El ministro ruso, además, había indicado que cualquier medida en contra de Corea del Norte tampoco debería ser definitiva. Horas antes de la resolución. Ivanov se había reunido con un enviado especial de China, el otro país considerado políticamente cercano a Corea del Norte.
“Para Rusia y China, que comparten frontera con Corea del Norte, este tema (el uso de la fuerza) es de importancia vital”, agregó Ivanov.
Finalmente, la resolución aprobada, cuyo proyecto de resolución había sido presentado por EE.UU., no menciona el uso de la fuerza.
Esta decisión se adoptó para obtener el apoyo necesario de Rusia y China al proyecto de resolución.
No obstante, el documento hace referencia a la posibilidad de interceptar barcos de carga que entren o salgan de Corea del Norte. Rusia y China temen que esto lleve a enfrentamientos marítimos que empeoren la situación.
De acuerdo a Ivanov, el objetivo de las sanciones tiene que ser convencer a Pyongyang de regresar a la mesa de negociaciones.
La resolución también menciona otras sanciones, como la prohibición de vender artículos de lujo a Corea del Norte o transferir material y tecnología que pueda ser usada para programas nucleares o de misiles balísticos.
Por su parte, Pyongyang ha dicho que considerará la aplicación de sanciones como una “declaración de guerra” y, en ese caso, no ha descartado efectuar un segundo ensayo nuclear. Mientras tanto, EE.UU. dijo que sus científicos han detectado la presencia de un gas que indicaría que Corea del Norte sí realizó una prueba nuclear.
Desde que se había realizado el anuncio de la prueba nuclear, no se sabía hasta dónde el ensayo nuclear en verdad había ocurrido.
Por tanto, no se sabía si Corea del Norte había logrado hacer una prueba nuclear, si lo había intentado y fallado, o si simplemente había mentido. Al parecer, la presencia de un gas radioactivo cerca del sitio donde se habría efectuado la prueba, indicaría ahora que el experimento nuclear de Corea del Norte existió y tuvo éxito. En el caso de confirmarse esto, el Consejo de Seguridad tendría suficiente justificativo para haber aprobado la resolución contra Corea del Norte.
BAN KI MOON
En su primera declaración a la prensa, tras ser nombrado el, pasado viernes, por los 192 países de
“Esperemos que se limen las diferencias entre los miembros del Consejo para que emitan un mensaje firme y unificado”, expresó el Canciller surcoreano, quien asumirá su cargo de Secretario General de
Entretanto, las sanciones aplicadas por Japón a Corea del Norte ya entraron en vigor.
Las medidas incluyen prohibir la importación de mercancías norcoreanas y la llegada de barcos norcoreanos a los puertos japoneses, así como la visita de funcionarios del gobierno de Pyongyang.
Akira Amari, ministro japonés de Economía y Comercio, señaló que “todas las importaciones provenientes de Corea del Norte quedan suspendidas. Todas las operaciones comerciales con Corea del Norte vía terceros países también quedan prohibidas”.
Corea del Norte prometió aplicar “fuertes represalias” si Tokio continúa con ese tipo de sanciones.