Sunday, November 12, 2006
BACHELET PARTICIPA EN XVI CUMBRE IBEROAMERICANA

Se refirió al pedido de Evo Morales ante el plenario de mandatarios de acompañar estas excelentes relaciones bilaterales, señalando que “acompañar no significa intervenir”.
En una rueda de prensa, Evo Morales aclaró que la “diplomacia de los pueblos puede ser acompañada, no intervenida, por la comunidad internacional”, agregando, “Creo en la bilateralidad” y dijo tener “muchas ganas de que muy pronto vuelva la diplomacia entre Bolivia y Chile”.
Las palabras de Evo Morales en el plenario se interpretaron en la delegación chilena como una “señal interna”.
En la ceremonia de clausura, advirtió que “América Latina es hoy la región más desigual del mundo” y que la inclusión social también es fundamental para lograr objetivos de desarrollo”.
Un profundo cuestionamiento hizo la mandataria al muro que intenta construir EE,UU. en la frontera con México para detener inmigrantes indocumentados, medida que rechazó el Presidente de México, Vicente Fox.
“La construcción de muros, por lo demás, no detiene la migración indocumentada, incita a la discriminación y a la xenofobia y favorece a los traficantes de emigrantes, poniendo en mayor peligro a las personas que buscan mejores oportunidades”, agregó la mandataria.
En una rueda de prensa dijo, “América Latina tiene que tener en el Consejo de Seguridad un representante que pueda contar con el apoyo y el respaldo del mayor número de gobiernos. Ante la certeza de que no iba a ser posible y que nadie iba a obtener la votación, Chile decidió abstenerse”, agregó que, “Chile ha sido artífice de la búsqueda de un candidato de consenso porque consideramos que la voz de América Latina debe oírse con fuerza en el seno del Consejo de Seguridad”.
La mandataria explicó que, durante
Michelle Bachelet tuvo una destacada participación en
XVI CUMBRE IBEROAMERICANA
Al término de
El secretario general Iberoamericano, el uruguayo Enrique Iglesias, dijo que el grupo se está proyectando con una creciente gravitación internacional y que ha comprobado su utilidad como herramienta regional para facilitar la cooperación entre sus países.
El secretario general Iglesias resumió, entre otros resultados de
Haber abierto al debate internacional al tema de las migraciones.
El haber avanzado en la concreción de un convenio iberoamericano de seguridad social.
La aprobación de un plan de alfabetización y haber proclamado el 2007 como el año en que debería erradicarse el analfabetismo en América Latina. Ello permitirá que 76 millones de niños finalicen el ciclo de educación primaria.
La propuesta para construir un “Fondo Iberoamericano de Agua”, incorporando al debate el tema del agua potable y su alarmante escasez futura.
La iniciativa de crear un espacio iberoamericano para el intercambio de jóvenes estudiantes y docentes.
La creación de la “Carta Cultural Iberoamericana”, que “no es vinculante”, pero fija principios y compromisos a los países miembros.
“Los espero en Santiago” dijo