Monday, October 16, 2006
PRESUPUESTO 2007 PRIORIZA GASTO SOCIAL EN EDUCACION SALUD Y VIVIENDA

“El presupuesto no es del gobierno, el presupuesto es una presentación que hace el Ejecutivo y es el Parlamento el que lo discute, así está en
Sostuvo que “me parece que ésta es la principal herramienta (el presupuesto) con que cuenta un país para hacer llegar las políticas públicas y hacer llegar los excesos del cobre a los ciudadanos”.
De esta forma se dio a conocer que el Presupuesto 2007 del Gobierno de
Expresó Lorenzini, que los fondos de Vivienda aumentarán en 18,2 por ciento, para construir 25 mil casas en sectores de bajos recursos. En salud, aumentará en dos mil 122 millones de dólares y Educación obtendrá un incremento que llegará a los cinco mil 243 millones de dólares.
En relación a creación de empleos, considera la generación de 100 mil vacantes en programas de trabajo del Gobierno, los que se ampliarán a 130.000 en los meses de invierno.
El presupuesto incluye también un aumento en 12,1 por ciento para las pensiones de vejez.
Para incentivar la contratación en el sector privado, estipula que aumentará a 18 por ciento, el fondo para subsidios a la contratación de la mano de obra, elevándolo a un total de 9 mil 141 millones de pesos, casi 17 millones de dólares.
El Gobierno propone este presupuesto proyectando un crecimiento del Producto Interno Bruto del 5,7 % en el 2.007, con un superávit equivalente al 4,4% del PIB. El crecimiento previsto para el PIB se enmarca en el rango previsto por el Banco Central, entre 5,25 y 6,25%, y supera las previsiones de crecimiento para este año, situadas en un 5%.
El superávit previsto del 4,4%, supone para el Fisco excedentes por unos 6 mil millones de dólares.
Las proyecciones tendenciales del precio del cobre son de 1,21 dólares la libra, con un estimado de 5,7% de crecimiento para el próximo año y un PIB tendencial de 5,3%.
REGIONES
Lorenzini destacó el monto destinado a regiones, a través del denominado FNDR por 435 mil 367 millones de pesos, con un incremento de 13,7%, lo que permitirá seguir descentralizando la toma de decisiones, así como la entrega de dineros frescos para nuevos proyectos regionales.
Destaca, además, el aporte a los Pueblos Originarios por más de 46 mil millones de pesos, el Sistema d Protección Integral a
El Ministerio de Obras Públicas también recibirá aportes que significan un aumento de 17,1%, especialmente para inversiones. Las Pensiones Asistenciales se incrementan en 12,1% para alcanzar los 273 mil 600 millones.
El Diputado Lorenzini valoró el significativo aumento del gasto social del presupuesto. También mostró su satisfacción por el apoyo a las Pymes, “ya que el Presupuesto recoge esta sugerencia destinando 9.400 millones de pesos para fomento del sector”.
Asimismo, el Presidente de
Por su parte, el presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, aseguró que su partido está disponible para contribuir en el proceso de discusión del Presupuesto 2007, área donde “nuestros parlamentarios ven a poner mucho énfasis en tratar de obtener fondos adicionales para nuestras regiones, donde creemos que hay un rezago”.
Una visión crítica la presentó Juan Andrés Lagos, integrante de la comisión política del PC, que dijo que el presupuesto “apunta en la dirección de generar estabilidad a la gran inversión y no resolver los problemas sociales ni los de estabilidad económica”.