Monday, October 16, 2006

 

LULA Y AICKMIN A SEGUNDA VUELTA ELECTORAL EN BRASIL

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva sufrió una derrota electoral al verse forzado a ir a segunda vuelta con el ex gobernador de Sao Paulo, Geraldo Aickmin, el próximo 29 de octubre.

El Presidente del Tribunal Supremo Electoral, Marco Aurelio Mello, confirmó la realización de una segunda vuelta electoral el 29 de octubre, para decidir quién será el presidente de Brasil por los próximos cinco años, luego que Luiz Inácio Lula da Silva no obtuviera la mayoría necesaria para una victoria en primera vuelta el pasado domingo.

El anuncio de la máxima autoridad electoral fu difundido por la Agencia Brasil, del sistema oficial de noticias.

“El presidente del Tribunal Superior electoral confirmó a las cero horas de este lunes que habrá un segundo turno en la disputa por la presidencia de la República, según la Agencia Brasil.

Agregó que con las cifras escrutadas, aunque aún incompletas, Lula no podría alcanzar el mínimo requerido para ganar la contienda de una vez.

Lula se medirá con el socialdemócrata Geraldo Aickmin, quien dijo que ingresaba al segundo turno “con grandes posibilidades de ganar”.

Escrutados el 99,13% de los votos, Lula tenía el 48,65% y Aickmin el 41,58%. Quedaban por escrutar aproximadamente un millón de votos, insuficientes para provocar cambios en la situación.

Cerca de 26 millones de brasileños acudieron a las urnas este domingo, en comicios desarrollados con absoluta normalidad.

Según las encuestas de semanas previas, Lula iba camino a la reelección en primera vuelta, con lo que aseguraría la permanencia del Partido de los Trabajadores (PT) en el poder.

ESCANDALO Y CORRUPCION

La clara ventaja que tenía Lula sobre Aickmin en los sondeos diminuyó en el final de la campaña, debido a un nuevo escándalo de corrupción que afectó a su gobierno.

En lo que se denominó el “dossiergate”, dos hombres vinculados al PT fueron arrestados con US$ 800.000 en efectivo, dinero que según los investigadores, era para pagar un informe que implicaba en hechos de corrupción a rivales de Lula.

Lula había continuado como favorito en las encestas hasta hace 5 días, pero la difusión el viernes y sábado de fotos de los fajos de reales y dólares incautados a los militantes del PT asestó un duro golpe a sus afanes de reelección en la primera vuelta.

Los analistas políticos anticipan una campaña virulenta en la segunda vuelta.

“Lula continúa favorito para la reelección, pero se llegará a la segunda vuelta con un clima muy polarizado, dividido. En ese clima de disputa vamos a tener un mes de campaña muy violenta de parte a parte, muy agresiva”, dijo Merval Pereira, columnista político del diario O Globo.

David Fleischer, politólogo de la Universidad de Brasilia, coincidió, “La segunda vuelta no va a ser muy civilizada y pronosticó, “mucho barro, muchas acusaciones” para la campaña.

Las elecciones brasileñas provocan una gran expectativa en América del Sur, donde varios presidentes de países de la región, como el argentino Néstor Kirchner, el venezolano Hugo Chávez y el peruano Alan García, expresaron su apoyo a la reelección de Lula.

CANDIDATOS A SEGUNDA VUELTA

Según fuentes de su comité de campaña, el mandatario brasileño, Lula da Silva, recibió la noticia en la residencia oficial de la Presidencia, en Brasilia y no tiene previsto hacer ningún pronunciamiento sobre el resultado de las elecciones.

El ministro de Relaciones Institucionales, Tarso Genro, ya había reconocido la posibilidad que las elecciones presidenciales pasaran a una segunda vuelta. Genro dijo que Lula “está listo” para retomar su campaña.

“Estábamos preparados para ganar en la primera vuelta, pero también lo estaremos para triunfar en la segunda”.

Algunos observadores afirman que la ausencia del mandatario en el último debate televisivo, realizado la semana pasada, también habría contribuido a su caída en la intención de voto.

Por su parte, el opositor Aickmin, quien en términos relativos fue el ganador de este domingo, al recibir muchos más votos que los esperados, se mostró satisfecho por su desempeño.

“Es una enorme manifestación de confianza y voy al segundo turno con grades posibilidades de ganar la elección”, aseguró.

“¿Quién va a ganar en la próxima ronda? El pueblo brasileño, que podrá comparar propuestas y lograr más compromisos del presidente electo para los próximos cuatro años”, indicó el candidato.

Aickmin, médico anestesiólogo de 53 años, cumplió una de las hazañas de su vida al lograr llevar la elección a un segundo turno, que hace sólo unos días parecía una misión imposible.

Las informaciones preliminares mostraron que la fortaleza de Aickmin residió en el centro y sur industrializado y más rico de Brasil, en tanto que la fuerza de Lula provino en gran medida del más pobre y más atrasado noreste brasileño.

El peso del centro y sur se hizo sentir al final del conteo de votos, cuando ingresaron masivamente los resultados de Sao Paulo, el más poblado, locomotora económica de Brasil y el estado del que Aickmin fue gobernador antes de lanzarse a la candidatura presidencial.

Además de Lula y Aickmin, compitieron por la presidencia los senadores Heloisa Helena Lima, del Partido Socialismo y Libertad y Cristovam Buarque, del Partido Democrático Laborista. Ambos son ex miembros del PT. Lima fue expulsada por oponerse a las políticas noeliberales de Lula y Buarque se retiró en rechazo a los escándalos de corrupción en los que se ha visto involucrado el partido.

En la primera vuelta de las elecciones, estos postulantes obtuvieron el tercer y cuarto lugar, respectivamente.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?