Monday, October 16, 2006
EE.UU, APRUEBA LEY PARA DETENIDOS POR TERRORISMO

El Senado aprobó los planes del Presidente George W. Bush para procesar e interrogar a presuntos terroristas, dándole el sello de aprobación del Congreso a la legislación, que los republicanos desean en sus campañas electorales para afirmar la imagen de fuertes frente al terrorismo.
Tras un acalorado debate, el Senado aprobó el proyecto de ley impulsado por la Casa Blanca, por 65 votos a favor y 34 en contra.
“Aplaudo al Congreso por aprobar una legislación que dotará a nuestros hombres y mujeres en uniforme de las herramientas necesarias para proteger a nuestro país y ganar la guerra contra el terrorismo”, expresó el Presidente Bush en un comunicado.
El proyecto ya había sido aprobado por la Cámara de Representantes y se espera que el mandatario estadounidense lo firme y convierta en ley el fin de semana.
El debate en el Senado y en la Cámara de Representantes fue muy duro.
La oposición demócrata acusó al gobierno de destruir 200 años de legislación mediante la presentación de este proyecto.
Los demócratas advierten que la nueva ley les quitará derechos a los prisioneros, entre ellos el derecho a disputar su propia detención. Esto se refiere al recurso de habeas corpus, consagrado dentro de la Constitución de EE.UU.
Estoy convencido de que las futuras generaciones verán la aprobación de este proyecto de ley como un grave error”, dijo el líder de la bancada demócrata en el Senado, Harry Reid. Opinión compartida por grupos defensores de los derechos humanos, que sostienen que la ley permitirá la utilización de técnicas de interrogatorio que rozan en la tortura.
El senador Lindsey Graham, republicano por Carolina del Sur, que ayudó a redactar la legislación, indicó que con la medida se intenta establecer un sistema para tratar a los detenidos del cual la nación puede enorgullecerse y que el objetivo es “que se haga justicia con los terroristas, aunque ellos no lo hagan con nosotros”.
Los demócratas manifestaron que la prisa de los republicanos por aprobar la medida en el Congreso se debía a que ellos quieren tener argumentos para usar durante la campaña electoral, en la que está en juego el control de ambas Cámaras legislativas.
Las elecciones son el 7 de noviembre.
“No hay duda de que ese apuro por aprobar esa ley, que es un producto de negociaciones secretas con la Casa Blanca, es servir a la agenda política de ellos”, declaró el senador demócrata Edward Kennedy.
La aprobación en el Senado antes que los legisladores se tomen un receso para las elecciones era una prioridad para los republicanos.
NUEVA LEGISLACION
El proyecto aprobado por el Senado determina los parámetros para la detención e interrogatorios de detenidos y establece los tribunales donde éstos serán juzgados.
Uno de los puntos más polémicos, es que permite la utilización de información obtenida mediante métodos coercitivos, especialmente si el juez lo considera fiable.
Pese a las críticas, la Casa Blanca insiste en que no se trata de prisioneros cualquiera, sino que hombres muy peligrosos que no dudarían en llevar a cabo actos de terror contra estadounidenses. Según Bush, gracias a los métodos alternativos que utilizó la CIA se lograron frustrar futuros atentados.
“Estoy feliz que este acuerdo (al que llegó con los legisladores para la aprobación de la propuesta) preserva la más potente herramienta que tenemos para proteger a Estados Unidos y desbaratar ataques terroristas, que es el programa de la CIA para interrogar a los más peligrosos terroristas internacionales y obtener sus secretos”, enfatizó el mandatario.
Los analistas señalan que esta nueva ley es una pieza clave del programa de seguridad nacional que la Casa Blanca y los republicanos pretenden resaltar de cara a los próximos comicios de noviembre.