Wednesday, October 04, 2006

 

ACUERDO NUCLEAR ENTRE IRAN Y RUSIA


La agencia de energía atómica de Rusia ha anunciado que se suscribirá un acuerdo con Irán que fija la fecha para la inauguración de la primera planta nuclear rusa en el país, que se ubicará en el puerto de Bushehr, en el Golfo Pérsico.

El acuerdo se suscribe después que el jefe de la delegación nuclear iraní en Moscú denunciara a Rusia de no cumplir con sus compromisos previos de enviar combustible nuclear para el reactor.

El proyecto se ha demorado en diversas ocasiones y sigue siendo controvertido, lo que ha ocasionado tensiones en la relación entre Rusia y EE.UU.

Se informó por un vocero de la agencia atómica rusa, que la planta de Bushehr estará lista en septiembre del 2.007. Antes, el jefe de la delegación nuclear en Moscú, se había quejado por las demoras en fijar un plazo para la terminación y advirtió que su país finalizaría la construcción del proyecto por su cuenta.

Ambas partes han insistido que las demoras se deben a problemas técnicos, más que referirse al desarrollo nuclear iraní.

Para Rusia, el conocimiento nuclear constituye un producto de exportación altamente lucrativo, debido a que cada planta que construye para otro país tiene un valor que alcanza a más de US4 1.000 millones.

ENRIQUECIMIENTO DE URANIO

En todo caso, Rusia insiste en que toma las precauciones para evitar que la tecnología nuclear con fines civiles sea usada para fines militares. Pero EE.UU. ha reiterado sus peticiones a que Rusia deje de cooperar con Irán en el campo nuclear, alegando que Bushehr podría ayudar a fabricar armas nucleares.

Rusia se ha unido a las demandas para que Irán suspenda su programa de enriquecimiento de uranio, ofreciendo, además, construir una central compartida en Rusia para enriquecer uranio para Irán.

Mientras Moscú no tenía un plazo para construir Bushehr, Rusia tenía elementos de negociación con Irán, pero ahora al parecer, ha preferido mantener una relación económica valiosa, no obstante las críticas estadounidenses.

IRAN

Según una encuesta encargada por el Servicio Mundial de la BBC en 25 países, la opinión pública mundial se opone a dar pasos agresivos para enfrentar un posible programa de armas nucleares iraní.

Sólo el 17% de los encuestados creen en la afirmación iraní de que su programa nuclear sólo tiene fines de generación de energía.

La forma de actuar que cuenta con mayor apoyo, un 39%, es la de entablar una negociación diplomática y un 11% cree que deben llevarse a efecto acciones militares.

Irán no cumplió con una fecha impuesta por la ONU, para poner fin a sus programas de enriquecimiento de uranio, dejando de esta forma la puerta abierta para la aplicación de sanciones.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?