Friday, September 08, 2006

 

SALAMANCA CON ACCESO LIBRE A INTERNET


Salamanca debuta con Wi Fi gratuito, de tal forma, que los 25.0000 habitantes de esta localidad de la IV Región, se benefician con un programa de conexión gratuita a Internet, que es pionero en Chile.

Conexión inalámbrica gratuita es el sueño de muchas zonas del país, anhelo que se hace realidad en Salamanca, donde sus 25.000 habitantes podrán disfrutar sin problemas de Internet.

Salamanca está en la Provincia del Choapa, IV Región de Coquimbo, a 30 km. de Illapel, y a 333 km de La Serena. La distancia Santiago es de 316 km.

Con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet se inauguró este avance en la conectividad, con un proyecto conocido como “Salamanca Comuna del Siglo XXI”.

La iniciativa contempla conexión inalámbrica gratuita a Internet para todo el radio urbano, educar en las herramientas básicas para manejar un computador y la creación de un medio digital: http:// www.blogsalamanca.cl/

La medida contempla también entregar facilidades para adquirir un computador, bajando los costos de éstos y la apertura de los tres liceos municipales a la red de manera gratuita.

Gracias al proyecto los habitantes de esta ciudad serán “iluminados”, gracias al acceso sin costo e inalámbrico al mundo digital. Trámites en línea, aprender idiomas, hablar por teléfono a larga distancia, son algunos de los beneficios que disfrutará la comunidad.

INICIATIVA

La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Salamanca, la Fundación Mercator, Fundación Minera Los Pelambres y la empresa D-Link e impulsado por Atina Chile, busca proveer de alfabetización digital a toda la ciudad, implementar un municipio digital e impulsar la campaña “Un blog por ciudadano”.

Para la materialización del proyecto, puesto en marcha el 17 de junio, se instalaron nueve antenas ubicadas estratégicamente en el área urbana de la ciudad, que iluminarán con su conectividad esta primera etapa.

Jorge Domínguez, director ejecutivo de Atina Chile destaca que los habitantes podrán conectarse a la red en forma instantánea y en cualquier área urbana. Además, el diseño contempla productos computacionales a menor costo.

Agrega, que el proyecto es definido como una experiencia integral que abarca conexión, alfabetización digital, creación de medios, nuevas oportunidades laborales entre otras opciones.

Todo ello para que se convierta en poco tiempo, en una de las comunas pioneras en eliminar la brecha digital.

El director ejecutivo de AtinaChile manifiesta que se está planificando replicar en otras localidades la instancia de aprendizaje y adopción de nuevas tecnologías, “El proyecto en Salamanca es sólo el inicio, de hecho, más de 15 comunas nos han solicitado ser consideradas”.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?