Friday, September 08, 2006
PRINCESA KIKO DE JAPON TIENE VARON

La princesa Kilo, de 39 años, dio a luz mediante cesárea, luego de varias complicaciones sufridas durante el tan esperado embarazo.
Kilo es esposa del príncipe Akishino, el segundo hijo del emperador, quien ya tenía dos hijas, las que no tenían posibilidad alguna de acceder al trono japonés, pero ahora su hijo se convierte en el tercero en la línea de sucesión y el primer heredero en nacer en el seno de la familia real en los últimos 40 años.
El heredero actual del trono imperial, el príncipe Naruhito, tiene una hija, producto de su matrimonio con la princesa Masako, de 42 años.
La otra hija del emperador, la princesa Sayazo, está casada con un plebeyo, por lo que en caso de tener hijos, no podrían ser considerados herederos al trono.
El hijo de la princesa Kiko nació el martes pasado, a las 0827, hora japonesa y pesó
El embarazo de la princesa Kiko atrajo el máximo interés de los japoneses. Kiko permaneció en el hospital desde el 16 de agosto, por síntomas relativas a una placenta previa, lo que ocasiona que parte de la placenta descienda a la parte más baja del útero en la paciente. Los médicos habían asegurado que se trasladó al hospital por precaución, ya que el embarazo estaba bien.
El jefe de gabinete del gobierno, Shinzo Abe, expresó “Estoy muy complacido de que el príncipe haya nacido”, agregando, “Me siento aliviado y feliz de recibir informes de que tanto la princesa como el príncipe están bien”. “Es un sentimiento refrescante que nos recuerda a un claro cielo otoñal”.
Los conservadores japoneses desean preservar la tradición que sólo admite hombres como herederos al trono, costumbre que data de hace 2.000 años. Por ello, el sector conservador del gobierno esperaba que la princesa Kiko tuviese un niño y poner fin al debate de revisar la constitución para permitir a las mujeres acceder al trono japonés.
El primer ministro, Junichiro Koizumi, estaba al frente de esta reforma y contaba con el respalde de muchos japoneses. Nao obstante, se detuvo este proceso al conocerse la noticia del embarazo de la princesa Kiko.
En Japón, la tasa de natalidad ha descendido a niveles altísimos en los últimos años, por ello el gobierno ha tenido que apelar a iniciativas para persuadir a las parejas más jóvenes para aumentar el número de hijos.
RITUALES AL HEREDERO DEL TRONO
El nuevo heredero pasará por una serie de rituales que lo confirmarán en su rol de miembro de la familia imperial y marcarán su destino como un posible sucesor al trono.
Tras el nacimiento del niño se puso en marcha la serie de rituales a los que deberá someterse en los próximos días.
En lo inmediato, un mensajero del emperador Akihito entregará una espada “protectora” para el niño y la pondrá sobre su almohada. El pequeño recibirá su nombre durante una ceremonia que tradicionalmente se realiza el séptimo días tras su nacimiento.
Además, de le impondrá un símbolo que será usado para marcar sus pertenencias y será elegido por su madre. Aún cuando se desconoce su nombre, éste contendrá el sufijo “hito”, que significa “persona virtuosa”. En el caso que hubiera sido mujer, habría llevado al final de su nombre la partícula “ko” que significa “niña”.
Tras conocerse el nombre del niño, que se lo impondrá su padre en esa ceremonia especial, el jefe de
Algunos ritos no se realizarán , ya que no es hijo de un emperador o un príncipe heredero. Por ejemplo, no habrá ceremonia del baño, en que se ruega por la excelencia literaria y la buena salud del príncipe.
Por esta ceremonia sí pasó Aiko, hija de 4 años del príncipe heredero Naruhito y la princesa Masako.
Del resto de los rituales por los que pasará el niño, destacan la visita a los tres edificios del Palacio Imperial, donde se venera a los antiguos emperadores y su primera alimentación simbólica con palillos.