Friday, September 01, 2006

 

PRESIDENTE DE IRAN INAUGURA PROYECTO ATOMICO

El Presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, inauguró una planta de producción de aguas pesadas, en Arak, como parte del controvertido programa atómico de Irán que Occidente teme estén destinados a fabricar armas nucleares.

El Presidente iraní inauguró la planta que está ubicada en Arak, 190 kilómetros a suroeste de Teherán, la capital de Irán.

El agua pesada se usará para refrigerar un reactor que se construye en el sitio y que sirve para crear un subproducto del plutonio, que puede llegar a ser utilizado para fabricar ojivas atómicas.

El portavoz del Canciller Hmid Reza Asefi declaró que inaugurar la planta de producción de agua pesada en Arak es un gran paso hacia la utilización del derecho que tiene Irán, lo cual significa desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos.

Naciones occidentales acusan a Irán de querer perfeccionar su tecnología para producir armas nucleares. Pero el cuarto exportador del petróleo mundial manifiesta que sólo desea generar electricidad, y que sus actividades nucleares tienen fines pacíficos.

Al efecto, un funcionario nuclear iraní dijo que el producto de este proyecto provee los sistemas de enfriamiento y reducción del reactor, que pueden ser utilizados en varias industrias.

Este paso dado por Irán se produce días antes de que se extinga el plazo otorgado por el Consejo de Seguridad de la ONU, para que Teherán suspenda su programa nuclear y permita la visita de inspectores internacionales.

EE.UU. afirma que Irán está intentando crear armas nucleares, mientras que las autoridades iraníes argumentan que el reactor sólo tiene como objetivo proveer al país de energía nuclear.

REACCIONES

La ceremonia se realizó en medio de la creciente presión de la comunidad internacional para que Irán suspenda su programa nuclear.

El Canciller iraní, Manouchehr Mottaki, dijo que ningún país podría forzar a Irán a que abandone su programa nuclear con fines pacíficos.

Ante la propuesta de incentivos ofrecidos por la ONU para que abandone el enriquecimiento de uranio para el 31 de agosto, Irán propuso una nueva fórmula para resolver el diferendo mediante el diálogo.

No obstante esto, EE.UU. respondió que primero Irán tenía que suspender sus investigaciones, haciéndose eco a lo que en esta materia había señalado Francia.

Con anterioridad, China y Rusia manifestaron que el diálogo era la única forma de seguir adelante.

EE.UU., de acuerdo a un informe del Congreso estadounidense carece de pruebas de inteligencia confiables sobre el programa de armamentos de Irán, incluidos los supuestos planes de fabricar una bomba nuclear.

El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes dice que deben invertirse más recursos en tareas de inteligencia relacionadas con Irán, país que es una amenaza de seguridad para EE.UU.

Debido a las “fallas” en el tema, el informe se cuestiona si Washington está en condiciones de comprometerse en un “diálogo efectivo” con las autoridades de Teherán.

Por otro lado, si Irán no pone fin a su programa nuclear, puede verse enfrentado a diversas sanciones.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?