Saturday, September 16, 2006
MURO FRONTERIZO ENTRE MEXICO Y EE.UU.

La propuesta de la construcción de un muro de más de
La medida, después de un gran debate, se aprobó por 283 votos a favor, de mayoría republicana y 138 en contra.
Grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes y la propia Casa Blanca, trataron que se realizara una reforma integral y no sólo la cuestión del muro, pero debido a lo cercano de las elecciones legislativas en noviembre próximo, algunos representantes optaron por demostrar a sus electores que la seguridad es prioritaria en sus agendas.
Hay incertidumbre de lo que sucederá en el Senado, por la misma cercanía de las elecciones, en las que se renueva
Han existido posiciones distintas entre las Cámaras, mientras
Durante el debate, los republicanos insistieron en que la reforma migratoria podía esperar, pero no la seguridad y protección de la frontera.
“Cuando tienes un hoyo en el techo, lo primero que hay que hacer es taparlo”, expresó el republicano J. D. Hayworth. Por su parte, el también republicano Peter King insistió en que por ahora es el muro y luego se verá la reforma migratoria en su totalidad, argumentando “Sólo porque no podemos hacerlo todo hoy no quiere decir que no debemos hacer nada”.
Los demócratas acusaron a los republicanos de politizar el tema para obtener votos en las próximas elecciones, en lugar de resolver el tema de fono.
“Suena bien, pero no se hace nada”, dijo Alcee Hastings. Otro demócrata, Rubén Hinojosa, opinó que la medida si es aprobada por el Senado, sería muy mala noticia porque construye “un muro de Berlín” que obligará a los documentados a pasar por sitios muy peligrosos y no corrige el problema de base.
Uno de los aspectos principales de la propuesta es otorgar más autoridad a
Además, el proyecto de ley pide más fondos para proteger la frontera con más eficacia, a través, de una estrategia integral, que incluya más agentes y otros recursos como luces de alta potencia, equipos infrarrojos, uniformes blindados y perros adiestrados.
INDOCUMENTADOS
Autoridades de EE.UU. han anunciado que los inmigrantes indocumentados que traspasan la frontera sur del país han disminuido en un 43%. El anuncio lo formuló el Secretario de Seguridad Nacional, Michael Chertoff, quien viajó a Arizona, para ver el trabajo de
De acuerdo a Chertoff, la presencia de los uniformados ha contribuido a hacer más efectivo el trabajo de
Cerca de la mitad de los efectivos son de Texas, Estado que comparte casi
No obstante este anuncio, no todos están convencidos de la eficacia de reforzar la vigilancia fronteriza y la construcción del muro.
Los efectivos de
Hasta ahora, este es uno de los pocos planes que se han implementado desde que el gobierno planteó la necesidad de una reforma migratoria, que tiene como una de sus propuestas más polémicas, regularizar la presencia de 12 millones de inmigrantes indocumentados con el fin de ofrecerles un camino a la ciudadanía.
INMIGRACION
El tema de la inmigración será por primera vez en la historia, tema de discusión de
El Secretario General de
Según el informe que Annan presentó en mayo de este año, 191 millones de personas viven en un país diferente del que nacieron.
Uno de los datos más llamativos es que la migración no se da en su mayoría desde países en desarrollo a países desarrollados, poco menos de un tercio de la migración se da entre países desarrollados, mientras que un tercio se da entre los países en desarrollo.
José Angel Oropeza, director regional para las Américas de
En general, seis de cada diez emigrantes hacia países desarrollados tiene educación universitaria.
Un tema importante es el de la legalidad de los procesos migratorios.
José Antonio Ocampo, subsecretario general para el desarrollo económico y social de
Ocampo dice que