Friday, September 08, 2006

 

MOAIS CANDIDATOS A NUEVAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO


Estatuas de Isla de Pascua compiten con distintas construcciones en una elección de 7 finalistas en 2.007, que se realiza por Internet abierta a quienes participen. Durante el mes de septiembre los organizadores visitarán las diferentes postulaciones.

La iniciativa del director de cine y escritor suizo Bernhard Weber, está entrando al tramo final, el 5 de septiembre se inicia una gira mundial en la que los organizadores visitarán los sitios finalistas en un globo areostático.

Al comienzo se consideraron 200 construcciones, quedando, desde el 1 de enero de este año, 21 seleccionados.

Compiten junto a los moais de Isla de Pascua, la Alhambra de Granada, España; las ruinas de Chichen Itzá, en México; el Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil; la Acrópolis de Atenas, en Grecia y la Torre Eiffel en París, Francia.

“Las enormes y misteriosas figuras de piedra llamadas moais, han fascinado al mundo entero por mucho tiempo y le han dado a la Isla de Pascua una atmósfera mítica”.

De esta manera se describe a los monumentos chilenos en la lista que junto a los otros 20 participantes, pretenden llegar a ser las “Siete Nuevas Maravillas del Mundo”.

ELECCION

Una de las características de la elección es que consiste en una votación global abierta a los usuarios de Internet (www.new7wonders.com). De esta forma han votado hasta el momento casi 20 millones de personas.

El 7 de julio de 2.007 se revelarán las siete opciones más votadas, por medio de un acto que se televisará globalmente.

Los organizadores, en una conferencia de prensa, en Atenas, dijeron, que se hará una gira, que en el caso de los postulantes latinoamericanos comienza el 6 de febrero en Río de Janeiro, sigue el 13 en Isla de Pascua, el 20 en Macchu Picchu y termina el 27 de febrero en Chichen Itzá.

Durante la gira, los patrocinadores locales pueden “resaltar las personalidades únicas de los monumentos, junto con las culturas y países que representan”, expresaron los organizadores.

Sin lugar a dudas, esta es una oportunidad extraordinaria para dar a conocer a los millones de cibernautas de diferentes partes del mundo los mágicos monumentos chilenos y la rica cultura de nuestro país.

Las “Siete Maravillas del Mundo” originales surgen alrededor del 2.000 A.C., con la elaboración de un catálogo, por escritores griegos, de las construcciones consideradas las más importantes de dicha época, las cuales estaban constituidas por el Faro de Alejandría, el Coloso de Rhodas, los jardines colgantes de Babilonia, el Mausoleo de Halicarnaso, el templo de Artemisa en Efeso, la estatua de Zeus en Olimpia y las Pirámides de Giza en Egipto.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?