Friday, September 08, 2006

 

LIMITE EN LOS HIELOS CONTINENTALES TENSAN RELACION CHILE – ARGENTINA

El Gobierno de Argentina respondió al reclamo de Chile, por mapas oficiales que muestran como territorio argentino al Campo de Hielo Sur, zona en la Patagonia, que ambos países aún no han definido, lo que tensa las relaciones entre ambos países.

Chile demandó a Argentina respeto por la vigencia del acuerdo binacional de 1.998 sobre Campos de Hielo Sur y la nación vecina respondió reiterando una invitación para trabajar en forma conjunta y solucionar el tema pendiente en dicha zona. Se aumentó, de esta forma, la tensión provocada por la aparición de mapas que la marcan como territorio trasandino.

El comunicado de Chile aclaraba, entre otros conceptos, que el valor del acuerdo es de carácter obligatorio para ambos países y dio cuenta que en los últimos años han debido representar diplomáticamente varios errores cartográficos semejantes.

La polémica nació por la divulgación de la Secretaría de Turismo argentina, que coloca como argentina la zona de Campos de Hielo Sur, aún pendiente de delimitación limítrofe y que corresponde a 66 kilómetros que separa el monte Fitz Roy del cerro Murallón.

En un primer momento la Cancillería chilena optó por bajar el perfil, pero después reveló el envío de una “nota diplomática con observaciones” para representar que el punto está aún pendiente.”

El intercambio de comunicados entre las Cancillerías revela que la Comisión Mixta de Límites nunca ha abordado el problema.

ARGENTINA

La Cancillería argentina informó que “toma nota del interés de Chile en dar cumplimiento” al acuerdo entre ambos países “para precisar el recorrido del límite desde Monte Fitz Roy hasta el cerro Daudet”.

Un comunicado difundido por la Cancillería argentina señala “Ante las manifestaciones vertidas en un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno en el día de hoy relacionado con el “Acuerdo entre la República Argentina y la República de Chile para precisar el recorrido del límite desde Monte Fitz Roy hasta el cerro Daudet” del 16 de diciembre de 1.998, la Cancillería Argentina toma nota del interés de Chile en dar cumplimiento al referido Acuerdo y recuerda la invitación cursada por la Comisión argentina de límites a su par chilena por carta remitida el 27 de febrero de 2.006 para demarcar el límite cuyo recorrido se precisa íntegramente en ese instrumento”.

El comunicado oficial sostiene “No habiéndose hasta la fecha recibido respuesta por parte de Chile a la citada invitación, esta Cancillería ha cursado instrucciones a la comisión Argentina de Límites Internacionales para que reitere a su contraparte la necesidad de comenzar los trabajos de demarcación lo antes posible y proponga la puesta en marcha de las primeras tareas necesarias para ello”.

Incluso hicieron trascender que hay molestia por el comunicado ordenado por al Canciller Alejandro Foxley y que no hay interés de la Casa Rosada de humillar a Chile con éste u otros temas.

También acusan a los medios chilenos de magnificar los hechos.

ACUERDO

En la sección B señala que “en el área determinada entre los paralelos de Latitud Sur 49°10´00¨¨ y 49°47¨30¨¨ y los meridianos de Longitud Oeste 73°38¨00¨´ y 72°59´00¨´, según sistema de coordenadas geográficas Campo Inchauspe 1969, las Partes encomiendan a la Comisión Mixta de Límites Chile-Argentina la realización del levantamiento a fin de confeccionar conjuntamente la carta a escala 1:50.000, conforme a lo dispuesto en el citado Protocolo de 1.941 y en sus documentos conexos. Dicho levantamiento cartográfico en la mencionada escala constituirá un requisito imprescindible para llevar a cabo la demarcación en terreno”.

Desde que se firmó el Acuerdo de 1998, éste ha sido un problema permanente.

Argentina nunca ha actualizado la línea demarcatoria original, tampoco nunca se ha hecho la demarcación del terreno, como señala el Acuerdo, porque simplemente no ha habido trabajo de la comisión mixta.

La parte chilena, estimó que debía tener un conocimiento más acabado del terreno que está pendiente de delimitar, entre el monte Fitz Roy hasta el cerro Murallón.

Pasaron los años y la comisión no fe convocada, hasta ahora que las diferencias han vuelto a surgir entre ambas naciones.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?