Friday, September 01, 2006
ISRAEL SE NIEGA A LEVANTAR BLOQUEO EN LIBANO

La negativa del Primer Ministro de Israel, Ehud Olmert, ante la solicitud de Kofi Annan, de levantar el bloqueo sobre el Líbano, se fundamenta en el deseo de Israel, de que antes se cumplan las condiciones establecidas en el cese el fuego, en las cuales se encuentra el posible desarme de Hezbollah.
Al terminar sus conversaciones en Israel, Annan dijo que se va convencido de que tanto este país como Líbano “están determinados a aplicar plenamente la resolución
Concluyó la visita a Israel con una entrevista con
En reunión previa, Kofi Annan había pedido al Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, que levantase el bloqueo aéreo y marítimo sobre Líbano, no sólo para permitir la recuperación económica libanesa, sino además, para contribuir al fortalecimiento del gobierno de Beirut. Olmert se ha limitado a reiterar que levantará el bloqueo cuando esté en marcha todo lo dispuesto en la resolución 1.701 que puso fin a la guerra, es decir, cuando soldados de
Annan declaró que entiende la importancia que da el gobierno israelí a la cuestión de los soldados capturados en Líbano y Gaza y se comprometió a seguir esforzándose para que sean liberados. Contó que se había reunido con las familias de los soldados y escuchó “sus dolorosas y conmovedoras historias”.
En su visita a Israel se entrevistó con el Primer Ministro Ehud Olmert, el Viceprimer Ministro Simón Peres, y el ministro de Defensa, Amir Peretz.
FUERZAS DE PAZ
La idea es desplegar una fuerza de paz en el sur de Líbano, pero si ésta se acerca a la frontera entre Líbano y Siria, Damasco cerrará el paso, que en este momento, con el bloqueo aéreo y marítimo impuesto por Israel, es la única salida.
Pero al gobierno israelí le parece indispensable la presencia de fuerzas de paz en esa área, ya que considera crucial que se impida que le lleguen más armas a Hezbollah por esa vía.
Muchos se preguntan qué impulsa a los países a ofrecer soldados para la fuerza de paz. ONU estaría cerca de conseguir los 15.000 soldados para garantizar el alto el fuego entre Israel y Hezbollah, gracias en parte a los 7.000 soldados prometidos por
El núcleo también estará formado por países asiáticos como Bangladesh, Indonesia y Malasia.
Para algunos analistas países pequeños se comprometen continuamente con misiones de paz para conseguir notoriedad internacional y obtener entrenamiento sofisticado y experiencia a las tropas, que de otra manera difícilmente conseguirían. Advierten que lo que acontezca en Líbano podría afectar en el futuro la determinación final de países más pequeños en contribuir a fuerzas de paz de
Hasta el momento las bajas en misiones de este tipo han sido mínimas, pero nadie sabe qué ocurrirá ahora, considerando la tensión todavía latente entre Israel y Hezbollah y la falta de claridad sobre aspectos esenciales como el desarme de la milicia chiíta.
PALESTINOS
Tras su reunión con Olmert, Kofi Annan viajó a Cisjordania, reuniéndose con el Primer Ministro palestino, Mahmoud Abbas.
Esta es una buena oportunidad para los palestinos para volver a poner el tema de la ocupación israelí y sus problemas sobre la mesa, ya que fue desplazada por el conflicto en Líbano.
Desde hace dos meses Israel está llevando a cabo una operación militar a gran escala en
Más de 200 palestinos han muerto en ataques aéreos e incursiones israelíes de las últimas semanas.