Tuesday, September 12, 2006
EXPLOSIONES EN INDIA DEJAN AL MENOS 31 PERSONAS MUERTAS Y UN CENTENAR DE HERIDOS

Las explosiones ocurrieron cuando los feligreses regresaban de sus oraciones vespertinas. Se estableció un inmediato toque de queda en Malagaon. Esta ciudad tiene un largo historial de violencia religiosa entre musulmanes e hindúes., ubicada en la región de Maharashtra.
No está claro quién es responsable de las detonaciones, pero las autoridades han reaccionado con rapidez, para evitar que se expanda la violencia por ataques de represalia.
De acuerdo a la dirección general de
En Malegaon viven unas 500.000 personas, el 75% de ellas son musulmanas.
El ministro Vilasrao Daeshmuj, declaró, “Es un hecho terrorista. Es realizado por personas que no quieren la paz”. En una conferencia de prensa manifestó que ambas bombas estaban en bicicletas, indicando “Encontramos paquetes con explosivos en esas bicicletas”.
VIOLENCIA EN INDIA
India ha sido escenario de una serie de ataques dinamiteros en el último año, los más recientes contra el sistema de trenes de pasajeros en Mumbai, el mes de julio pasado. En esos ataques por los que se responsabilizó a milicianos musulmanes que vivían en Pakistán, murieron más de 200 personas.
A comienzos de semana, el primer ministro, Manmohan Singh, advirtió que el país podría enfrentar ataques aún más sangrientos. En una conferencia sobre seguridad interna, expresó, “Los informes también sugieren que existen grupos terroristas y células dormidas en algunas de nuestras áreas urbanas”.
Los hechos de violencia religiosa más sangrientos de los años recientes sucedieron en el 2.002 en el estado occidental de Guajarat, desencadenados por el incendio de un tren que mató a 60 hindúes que regresaban de un peregrinaje.
Los musulmanes fueron responsabilizados por el incendio y más de 1.000 personas, la mayoría de ellas musulmanas, murieron a manos de multitudes hindúes enfurecidas. El 80% de la población es hindú.