Thursday, September 28, 2006

 

DESPEGO COHETE RUSO CON PRIMERA TURISTA ESPACIAL


La multimillonaria estadounidense de origen iraní, Anousha Ansari, emprendió viaje en un cohete ruso Soyuz, a la Estación Espacial Internacional, convirtiéndose en la primera mujer que integra el exclusivo club de turistas espaciales.

En compañía del cosmonauta ruso Mijail Tiurin y el estadounidense de origen español Michael López-Alegría, la multimillonaria Anousha Ansari vuela hacia la Estación Espacial Internacional, a bordo de la nave Soyuz TMA-9, puesta en órbita por un cohete Soyuz-FG, lanzado desde Kazajistán.

“Una encantadora sonrisa femenina se adueñó hoy del turismo espacial”, comentó la televisión estatal rusa, que por primera vez transmitió en directo el lanzamiento de una nave tripulada desde el cosmódromo de Baikonur. Durante la transmisión televisiva, se escuchó una voz en el Centro de Control que comunicaba “El vuelo transcurre normalmente”.

Ansari es la primera mujer “turista” que viaja a la estación espacial internacional y establecerá tres récords espaciales: será la primera turista femenina, la primera musulmana, y la primera iraní en estar en órbita.

Ansari, de 40 años, es una empresaria de telecomunicaciones iraní-estadounidense, radicada en Dallas, con ciudadanía estadounidense, que abandonó Irán en 1.984, ha manifestado que desea ser un ejemplo para sus compatriotas.

“Pienso que mi vuelo se ha convertido en una especie de rayo de esperanza para los jóvenes iraníes que viven el Irán, ayudándolos a esperar algo positivo, porque todo lo que han estado escuchando es muy deprimente, sobre guerras y baños de sangre”, dijo Ansari a Reuters la semana pasada.

Sin embargo, se le pidió que retirara la insignia iraní de su traje de astronauta y, ante la insistencia de los gobiernos de Rusia y EE.UU., prometió que no habrá mensajes políticos durante el viaje.

Relajada y sonriente en una rueda de prensa celebrada el pasado domingo, antes del lanzamiento en la base de Baikonur, dijo que llevaría otra bandera iraní para su viaje.

Las vacaciones de Ansari son un verdadero “last minute”, como los que ofrecen las aerolíneas convencionales, a último minuto, ya que fue seleccionada a última hora para este viaje. La Agencia Espacial Rusa descartó hace sólo una semana al japonés Daisuke Enomoto, por razones médicas que no fueron explicadas.

El paseo por las estrellas es de un alto valor. Aunque por contrato, Ansari no ha podido revelar el monto de dinero que pagará a los rusos, la millonaria sugirió que ronda los 20 millones de dólares que pagaron sus predecesores como turistas espaciales, Dennis Tito y Gregory Olsen.

La cosmonauta ocasional, confesó a la prensa que siempre ha vivido en las nubes. “Pasaba horas y horas mirando s estrellas y preguntándome qué habría allá. A veces me preguntaba si tal vez había otra chica como yo en otro planeta mirando las estrellas y pensando en las mismas cosas”.

Emigró a EE.UU. a los 22 años, sin saber una palabra de inglés. Estudió y llegó a obtener un máster en Ingeniería Electrónica en la Universidad George Washington. Reside en Texas, junto a su marido Hamid Ansari.

Se considera una “musulmana liberal”. Levantó con su marido la empresa de software Telecom Technologies, que después vendieron en 500 millones de dólares.

A Ansari, le han pedido una sola cosa durante este viaje “que no rompa nada”, aunque no se han prodigado en comodidades para su viaje. Su único lujo a lo largo de los dos días de viaje hasta la estación espacial será un cuarto de baño adaptado para las necesidades de una mujer.

A cambio deberá soportar los rigores de una expedición espacial, entre ellos el movimiento centrífugo que se experimenta en el despegue. “Algunos se ponen enfermos cuando eso sucede. Yo soy uno de esos. Pero en realidad lo disfruto”, explicó sonriente.

EQUPAJE BASICO

Anousha Ansari deberá llevar escaso vestuario en su viaje, ya que las naves Soyuz no tienen sitio para maletas. El equipaje será básico. Contará de un mono, camisetas, pantalones cortos, tres juegos de ropa interior y medias, explicó Alexandr Yárov, director de la empresa Kentavr-Naúka, que fabrica la ropa que usan los cosmonautas rusos durante sus misiones espaciales.

“Ofrecimos a Ansari varios de nuestros modelos de monos, pero no le gustaron los colores y le fabricamos otros con telas que compró ella misma”, dijo Yárov.

Manifestó Yárov que Ansari presta especial interés a su vestuario y durante los entrenamientos previos al viaje, usó monos de diseño exclusivo con las banderas de EE.UU e Irán. Subrayó que del vestuario depende mucho la capacidad de trabajo de los cosmonautas y su estado de ánimo, pues da la sensación de comodidad., añadiendo que la ropa de los cosmonautas se fabrica con productos naturales como el algodón y el lino.

Ansari permanecerá diez días en el espacio y durante su permanencia participará en dos experimentos en la estación espacial internacional y uno en el consorcio espacial ruso Energía.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?