Friday, September 08, 2006

 

CONFERENCIA DE DONANTES PROMETEN AYUDAS AL LIBANO POR 703 MILLONES DE EUROS


La Conferencia de Donantes para el Líbano ha logrado reunir en Estocolmo más de 700 millones de euros, aproximadamente US$ 940 millones, para la reconstrucción del país, tras la destrucción causada en el sur del país por el conflicto entre Israel y Hezbollah.

Esta cifra dobla el objetivo propuesto de 390 millones de euros que se habían marcado en la conferencia, de acuerdo a lo informado por el Ministro sueco de Asuntos Exteriores, Jan Eliasson, en el término de la conferencia, en la que participaron representantes de 60 países, así como varios organismos internacionales.

La ayuda de España a la reconstrucción del Líbano alcanzará los 31,75 millones de euros.

El aporte español se divide en un primer paquete de 6 millones de ayuda humanitaria inmediata, 4 de los cuales ya han sido enviados y un monto de 25 millones de euros al plan de reconstrucción para el período comprendido entre 2.006 y 2.008.

Además, a petición expresa de las autoridades libanesas, España prestará asistencia técnica por valor de 750.000 euros a la lucha contra la marea negra en la costa libanesa.

El Primer Ministro libanés, Fuad Siniora, agradeció al Ministro de Exteriores español, Miguel Angel Moratinos, el aporte enunciado por España a la reconstrucción de su país, su decisión a aportar tropas a la misión de la ONU y los esfuerzos diplomáticos para lograr la paz en la región.

Además de España, otros países han establecido el monto de sus aportes bilaterales, tales como, la Ministra de Cooperación alemana que anunció un aporte de 22 millones de euros, que se agregan a los 5 millones que ya se habían entregado para ayuda humanitaria.

Por su parte, Suecia anunció un aporte de 15.5 millones de euros, el Reino Unido, de 35 millones de euros y Francia, de 19,3 millones de euros. Holanda aportará 6 millones de euros y Bélgica anunció un aumento de su contribución hasta 5,5 millones. La Comisión Europea aportará un total de 62 millones de euros. Estados Unidos contribuirá a la reconstrucción de Líbano con 230 millones de dólares.

RESULTADOS

La Conferencia Internacional de países donantes para la reconstrucción de Líbano concluyó con un gran compromiso de aportes. El Primer Ministro libanés, Fuad Siniora, expresó “El Líbano ha descubierto que no está solo”, en agradecimiento a los donantes al término del encuentro.

En sus conclusiones, la Conferencia de Estocolmo pide una “completa aplicación de la resolución 1.701 del Consejo de Seguridad de la ONU”, que puso fin a las hostilidades entre Israel y Hezbollah, incluyendo la garantía de seguridad en las fronteras libanesas, el retiro de las tropas israelíes y la reapertura para “usos civiles” de puertos y aeropuertos del país.

“El bloqueo practicado por Israel es el mayor impedimento para hacer efectiva la ayuda a la población” libanesa, destaca el documento.

La reunión en Estocolmo fue la segunda, con el carácter de emergencia, luego de la celebrada en Roma el 26 de julio pasado y preparatoria de otra que apunta a la reconstrucción del Líbano, prevista en Beirut para fines de año.

El objetivo era reunir los recursos para afrontar las necesidades más inmediatas del Líbano, recursos estimados en “al menos 400 millones de dólares”, como reiteró en su discurso de apertura.

KOFI ANNAN

El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, llegó a Damasco, donde tiene en agenda reuniones con el Presidente sirio, Bachar al Asad, a quien le solicitará la cooperación de su país en la aplicación de la resolución 1.701, que puso fin al conflicto entre Israel y Hezbollah. Se reunirá, además, con el Ministro de Relaciones Exteriores.

Siria es, junto con Irán, el principal apoyo a la milicia chií libanesa.

El Secretario General quiere saber cuál es el papel que va a desempeñar Damasco en la lucha para que el alto el fuego se asiente.

Las entrevistas y reuniones de Annan en Damasco, se consideran el punto más crítico de su viaje por Medio Oriente, ya que Siria ha manifestado su oposición al despliegue de tropas internacionales en la frontera del Líbano, calificado de “hostil”, y ha amenazado con cerrar los pasos hacia el vecino país si el lado libanés es vigilado por soldados extranjeros.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?