Friday, September 01, 2006
BOLIVIA INSTALARA PUESTO MILITAR EN SILALA

El gobierno de Bolivia anunció que instalará un puesto militar en la región de Silala, zona fronteriza con Chile, donde ambas naciones mantienen una disputa por el uso de las aguas.
El director del Servicio de Áreas Protegidas, Erlan Flores, dijo en declaraciones publicadas por el diario boliviano “
En este sentido, agregó que estas iniciativas se enmarcan en un plan lanzado por el Presidente Evo Morales, para “nacionalizar todas las áreas de reserva forestal”.
“Estamos para sentar soberanía, para empezar desde hoy día a defender nuestro territorio nacional, nuestros recursos naturales y nacionalizar las áreas de reserva forestal”, expresó el mandatario boliviano el pasado sábado, en Cocos Lanza, un remoto poblado selvático cerca de la frontera con Perú.
Juan Ramón Quintana, ministro de
Las zonas en que se instalarán las guarniciones, además de Silala, son San Matías, Aguarague y Cocos Lanza, en fronteras con Brasil, Argentina y Perú, respectivamente.
REACCIONES
Cabe acotar que Bolivia alega que el Silala, en el sudoeste de la nación altiplánica, está formado por manantiales y que Chile debería pagar por el uso de sus aguas que, acusan, fueron desviadas artificialmente por nuestro país.
En cambio Chile afirma que no corresponde pagar, porque el Silala es un río y no un canal artificial.
Respecto a la estrategia boliviana de instalar un puesto militar en Silala, el Cónsul de Bolivia en Chile, José Pinelo, manifestó que estas acciones “forman parte del proceso de fortalecimiento de la frontera” y que si bien Chile mantiene diferencias con Bolivia por el Silala, la medida “no tiene una connotación especial”, agregando que este fortalecimiento también lo están haciendo en la frontera con Brasil.
Por su parte, al Senador Jaime Orpis, le llamó la atención que Bolivia coloque un puesto militar en una zona donde hay una disputa con Chile, expresando, “Me imagino que esto debería ser materia de conversaciones entre ambos países si se van a establecer relaciones más fluidas. A pesar que es una decisión soberana, Bolivia lo está haciendo en un territorio que está en disputa”.