Tuesday, September 12, 2006
BLAIR FOMENTA DIALOGO DE PAZ ENTRE ISRAEL Y PALESTINOS

Sin precisar la fecha para la reunión, el Primer Ministro de Israel, Ehud Olmert, conjuntamente con el Primer Ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, quien llegó a Israel como parte de una visita a Medio Oriente, dijo que está listo para reunirse con el Presidente palestino Mahmoud Abbas, sin la condición previa de la liberación del soldado israelí secuestrado en Gaza.
Anteriormente Olmert había condicionado su reunión con Abbas a la liberación del soldado israelí Guilad Shalit. Aunque el encuentro actualmente no depende de eso, este tema será la prioridad de la agenda israelí en la reunión con el presidente palestino.
“Quiero hacer avanzar el diálogo con el pueblo palestino” expresó Olmert, añadiendo que la ayuda de su homólogo británico “es de gran importancia para el desarrollo de las conversaciones”.
El Ministro Blair, se entrevistará en la ciudad Cisjordania de Ramala con el presidente Abbas, quien también ha manifestado su disposición a reunirse con Olmert sin condiciones previas.
ISRAEL
El primer ministro israelí afirmó en una reunión con el Gabinete Nacional, que está decidido a reanudar las negociaciones de paz los palestinos según la “Hoja de Ruta” y a poner en práctica la resolución 1.701 de
“Llegó el momento de ampliar el horizonte político con los palestinos” y “encontrar nuevas plataformas para crear una nueva situación en la zona” dijo Olmert a sus colaboradores, según fuentes del gobierno.
Israel debe “buscar un camino para reanudar el proceso de paz, un horizonte distinto frente a los palestinos, y no sólo con acciones en el campo humanitario”. “Hay que ceñirse a
Israel aceptó ese plan, ahora estancado, con 14 reservas, la primera de ellas que el gobierno palestino desmantelaba antes a las facciones armadas.
Uno de los miembros del gabinete sugirió la formación de un frente de los moderados, con Jordania, Egipto,
TONY BLAIR
La crisis con Líbano, el programa nuclear de Irán y el relanzamiento del proceso de paz con los palestinos, forman parte de la agenda de las reuniones que tendrá Tony Blair en su visita a Medio Oriente.
El primer ministro británico está decidido a desempeñar un papel en el escenario mundial, pese a haber reconocido que pronto se retirará de sus funciones. Es así como ha aceptado que renunciará al cargo de primer ministro en el plazo de un año, aunque no ha señalado una fecha exacta de su salida del poder.
Se espera que Blair discuta en relación al frágil cese el fuego que acordaron Israel y Hezbollah, además de la situación de los territorios palestinos.
Blair es visto por los palestinos con mucha hostilidad, pues consideran que tuvo una actitud “pro israelí” en el conflicto en Líbano. También creen que Blair ha hecho muy poco para ayudarlos en sus esfuerzos por terminar con lo que ellos califican como la ocupación israelí. Además, durante su visita Blair no se reunirá con miembros del gobierno que pertenezcan a la organización radical Hamas.
El Reino Unido, como el resto de
La visita de Blair carga cierta ironía, ya que su cercanía con la política del gobierno estadounidense sobre temas del Medio Oriente es lo que ha causado a Blair problemas políticos en el Reino Unido. Su negativa a llamar a un cese el fuego inmediato durante la crisis del Líbano fue la gota que colmó la copa, según sus opositores.
Durante la conferencia de prensa con Olmert, Blair dijo “No creo que haya sido nunca un error estar codo a codo con Estados Unidos después del 11 de septiembre, o que el primer ministro de Gran Bretaña estuviera al lado del presidente de Estados Unidos”.
Se estima que Blair también evaluará el clima que existe en la región para saber si es propicio avanzar con el plan de paz a largo plazo. Algunos piensan que Israel no desea entablar negociaciones de largo plazo y que intentan reducir las expectativas.