Friday, September 15, 2006

 

BACHELET Y KIRCHNER FIRMAN LICITACION DEL TRASANDINO EN MENDOZA

Los Presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y de Argentina, Néstor Kirchner, destacaron la vocación de sus respectivos países de trabajar juntos por la integración sudamericana, tras la firma del llamado a licitación del Ferrocarril Trasandino Central.

Los Presidentes de Chile, Michelle Bachelet y de Argentina Néstor Kirchner, reafirmaron sus coincidencias sobre la “integración regional”, pese a los conflictos de los últimos tiempos, que se han originado por las exportaciones de gas y la demarcación en los mapas de los Campos de Hielo.

La Presidenta Bachelet exteriorizó su satisfacción de compartir junto a su homólogo “el proceso más amplio de integración sudamericana”, al que definió de esencial para su administración.

Vaticinó que el tren triplicará la capacidad de comercio y permitirá ligar las orillas del Atlántico y del Pacífico a favor de los pueblos.

La cordillera de los Andes separa, pero también une, graficó la mandataria, sobre la obra, que demandará una inversión de unos 280 millones de dólares y contempla la reactivación de una línea de 187 kilómetros del lado argentino y 70 del chileno, suspendida en 1.984.

Pasaremos, en un plazo muy breve de una a tres alternativas de accesos internacionales, así se hace la integración en nuestros países, acotó.

Michelle Bachelet admitió que en el proceso de integración entre Chile y Argentina “hemos avanzado en algunos temas más y en otros menos”, pero destacó que “lo importante es seguir avanzando”. La Presidenta Bachelet terminó su discurso con un “viva Argentina, viva Chile”.

Por su parte, el Presidente Néstor Kirchner reconoció que “ a veces se disiente” en el proceso de integración y que “se trata de llevar adelante políticas concretas y eso no es fácil”. “Integrarse no es fácil, tiene sus idas y vueltas. Como se trata de compatibilizar intereses es necesario discutir y acordar, a veces de disiente, se trata de llevar adelante políticas conjuntas y eso no es fácil”, sostuvo Kircner al hablar ante su par chilena Michelle Bachelet.

Kirchner se abstuvo de mencionar puntualmente el reciente aumento en el gas que Argentina vende a Chile y el precio diferencial del combustible en zonas de frontera, medidas que provocaron malestar en Santiago.

A esto se sumó, en las últimas semanas la molestia chilena por la circulación de mapas turísticos argentinos que incluyen dentro de su territorio a una zona pendiente de delimitación desde 1.998, conocida como Campo de Hielo o Hielos Continentales.

Kirchner remarcó la madurez del diálogo binacional tendiente a potenciar la relación y apuntó que el proceso de integración puesto en marcha no puede ser detenido.

Cuestionó las visiones sectarias de quienes quieren creer que Argentina y Chile deben competir de manera importante ylamentó que su “miopía histórica les impida ver este proceso de integración”.

FERROCARRIL TRASANDINO CENTRAL

El Ferrocarril Trasandino Central debería estar funcionando a fines de 2.009, si se cumplen los plazos previstos en los estudios originales de la obra.

Carlos De Jong, director del proyecto, aseguró que el llamado a licitación viene a ser la culminación de un largo proceso de siete años, durante los cuales se han realizado todos los estudios.

Indicó que se habla de 225 kms. que unen Luján de Cuyo con Los Andes, sobre la traza originaria del tren, utilizando los mismos terraplenes, túneles, puentes, se reconstruirán los cobertizos y se hará una renovación total de vía.

Una vez que el tramo ferroviario esté terminado, podrán correr trenes desde Puerto de Santos hasta la ciudad de Los Andes sin interrupción, lo mismo que los puertos argentinos. Se habla de nexo de la verdadera conexión bioceánica del Cono Sur.

Agregó, “Una vez que esté en funcionamiento, quedan espacios de frecuencia para ser utilizados por trenes de pasajeros que aprovecharán la carga. Entonces podríamos decir que una vez que el tren de carga esté funcionando, podrían aparecer los de turismo”.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?