Friday, September 15, 2006

 

ATAQUE A LA EMBAJADA DE EE.UU. EN SIRIA

Varias explosiones y disparos sacudieron el barrio de Abu Roman, de Damasco, donde se ubican entre otras, la Embajada de EE.UU., que ha sido objeto del ataque de un grupo de hombres armados, muriendo tres de los asaltantes que intentaron entrar a la Embajada.

De acuerdo a testigos, un grupo de hombres armados arribaron en un auto con placas libanesas, gritando temas religiosos y abrieron fuego contra el edificio, también se escucharon explosiones.

El Ministerio del Interior sirio confirmó que se trató de una “operación terrorista” y fue frustrada por la policía, que mató a tres de los asaltantes. Según la agencia oficial de noticias siria, uno más resultó herido y también falleció un miembro de las fuerzas antiterroristas.

Según confirmó una fuente diplomática americana en Damasco, todo el personal de la embajada, tanto el diplomático como los empleados “están sano y salvo”.

La televisión siria informó que los terroristas intentaron hacer estallar un coche bomba, pero no pudieron. Varios testigos en el barrio Abu Roman afirman que hubo un tiroteo y se han escuchado varias explosiones en los alrededores de la legación diplomática estadounidense.

Efectivos de las fuerzas de seguridad acordonaron toda la zona donde se encuentra la Embajada estadounidense.

El embajador británico en Damasco, Peter Ford, dijo a la cadena de noticias CNN, que el ataque “no parecía de Al Qaeda, sino de un pequeño grupo”.

Un diplomático chino en Damasco fue herido levemente en el rostro durante el ataque de milicianos contra la Embajada estadounidense, dijo una agencia noticiosa oficial.

El diplomático, Li Hongyu, un asesor político, recibió esquirlas de metralla en la cara, mientras se encontraba en la parte superior de un garage de la embajada china en la capital de Siria, según la agencia noticiosa Xinhua. La embajada está cerca de la sede diplomática atacada.

La zona del ataque alberga también instalaciones vitales para la seguridad y allí viven los principales responsables del Gobierno sirio.

El pasado jueves también se produjo un ataque suicida en las inmediaciones de la embajada de EE.UU. en Kabul y murieron 18 personas.

En marzo un coche bomba estalló junto al consulado americano en Karachi, Pakistán y murieron cuatro personas, entre ellas un estadounidense.

En abril de 2.004, cuatro personas murieron en enfrentamientos con la policía en el barrio diplomático de Damasco. Las autoridades acusaron a activistas islámicos de intentar colocar explosivos cerca de la embajada canadiense.

ESTADOS UNIDOS

En Siria hay un resentimiento contra Washington por el apoyo que le brindó a Israel durante el reciente enfrentamiento con el grupo radical Hezbollah.

Por su parte, EE.UU. acusa a Siria de respaldar a la insurgencia en Irak y de no hacer lo suficiente para prevenir que los militantes de Hezbollah consigan armas.

Las relaciones entre ambos países son tensas, en Damasco no hay embajador de EE.UU. y el contacto entre los gobiernos es limitado.

La ONU afirmó que Siria se comprometió a cumplir el embargo sobre el envío de armas al grupo islámico Hezbollah y a mejorar la vigilancia de su frontera con el Líbano.

El embargo forma parte de la resolución de la ONU que puso fin a los recientes combates en el Líbano.

La decisión de Siria fe anunciada por el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, luego de una reunión que sostuvo con el Presidente sirio, Bashar al Assad, en Damasco. El mandatario sirio es una figura clave para que la resolución de la ONU sea exitosa.

REACCION

Los futuros de acciones estadounidenses caían el martes por el ataque de la embajada estadounidense en Siria, que asustó a los inversionistas. Los activos considerados más seguros como el oro, subían.

Los futuros del índice Standard & Poors 500 bajaban 2.2 puntos y los del índice Nasdaq retrocedían 2.25 puntos. Después del cierre del lunes, las acciones de Texas Instruments bajaron 1,6 por ciento.

Las acciones europeas invertían su marcha en la mañana del martes y caían alrededor de 0,1%, salvo el Ibex 35 que sigue en positivo aunque ha moderado los avances.

Donde sí impactó más la noticia, ha sido en el mercado del crudo, provocando un repunte del petróleo del uno por ciento, por encima de los 66 dólares por barril, después de un descenso de seis días por una mejora de los suministros de crudo.

Un operador expresó, “El petróleo es muy sensible a estas cuestiones y por eso algunas personas están nerviosas”.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?