Thursday, August 10, 2006

 

TRIBUNAL ELECTORAL DE MEXICO RECHAZA RECUENTO TOTAL












Por unanimidad, el tribunal electoral mexicano rechazó el recuento voto por voto de las elecciones presidenciales, como demandaba el candidato Andrés Manuel López Obrador y optó por realizar un recuento parcial.

Los siete magistrados optaron por un recuento parcial, ordenando que se cuenten de nuevo los votos en 11.839 de las 130.477 mesas electorales que funcionaron el pasado 2 de julio. Las que se cuentan de nuevo representan poco menos del 10%, sin embargo, no se conoce aún el número estimado de votos que tal recuento representa.

El recuento se realizará a partir del próximo 9 de agosto y durante un período de cinco días. Este proceso se hará bajo la supervisión de jueces designados por el Consejo de la Judicatura Federal.

En la sesión que duró unas dos horas, se presentó un proyecto de sentencia preparado por el magistrado presidente, Leonel Castillo, que señala que sólo fueron impugnados 230 de los 300 consejos de distrito en que se subdividió el país.

El proyecto plantea que no procede la acumulación de demandas a todos los distritos como pedía la coalición de izquierda “por el bien de todos”, de Andrés Manuel López Obrador.

Se harán recuentos en 149 distritos electorales del país repartidos por 26 de los 32 estados de la República. Castillo señaló que de los 174 juicios de improcedencia (impugnaciones) presentados, seis se declararon fundados en su totalidad, 25 infundados y 143 sólo en parte.

Los representantes de la coalición que encabeza López Obrador abandonaron la sesión del Tribunal Electoral antes de la declaración final, tras ver que era difícil que se aceptara su demanda de un nuevo recuento total de los votos de las elecciones presidenciales.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación precisó que el recuento parcial era procedente al existir elementos suficientes sobre irregularidades específicas en esos sufragios.

PARTIDO DE CALDERON ACEPTO EL VEREDICTO

El representante del conservador Partido de Acción Nacional (PAN) ante los organismos electorales, Germán Martínez, aceptó la decisión del Tribunal Electoral que falló a favor del recuento parcial de las papeletas de los comicios presidenciales del 2 de julio.

Al efecto, Martínez afirmó “Ese veredicto estamos de acuerdo y estamos de acuerdo a que se realice el recuento de esos cómputos que dictaminó la Corte”.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aceptó el fallo del Tribunal Electoral, mediante un comunicado, dijeron que con la aprobación del recuento parcial adoptado se hizo una “correcta interpretación de los procedimientos establecidos en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales”.

El PRI señala que la determinación de contar “tan elevado número de paquetes electorales garantizará la certeza en el total de las casillas” y dará certidumbre a la pasada elección, la más reñida en la historia de México.

Se espera que López Obrador, quien había anunciado que no aceptaría un recuento parcial, se pronuncie sobre la resolución del Tribunal Electoral.

Desde el domingo pasado, miles de partidarios del candidato de izquierda ocupan con campamentos la principal plaza pública de la capital del país y un largo tramo del Paseo de la Reforma, arteria vital de la ciudad.

El tribunal debe declarar un presidente electo a más tardar el 6 de septiembre.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?